Browsing Historia de los Pueblos Indígenas by Title
Now showing items 203-222 of 565
-
Artículo
La gestación mítica de México-Tenochtitlan
(1995)Cualquier intento por dilucidar hechos o acontecimientos del pasado precolombino de México constituye un descenso órfico en una dimensión nebulosa que recela "verdades" difusas inalcanzables sin una previa adaptación del ... -
Artículo
Gestación y nacimiento de Huitzilopochtli en el monte Coatépetl: consideraciones mítico-obstétricas
(2017)El análisis del relato correspondiente al nacimiento de Huitzilopochtli en el monte Coatépetl contenido en el Códice florentino revela una estructura narrativa que “esculpe” en la materia verbal el Templo Mayor de ... -
Artículo
Los gigantes que viven dentro de las piedras. Reflexiones metodológicas
(2015)Después de exponer los beneficios del método comparativo, el autor analiza una serie de creencias entre los pueblos otomíes, según las cuales, las piedras son habitadas por gigantes. Dicha creencia es comparada con otras ... -
Capítulo de libro
Los glifos de Tlaxcala y tlaxcalteca en diferentes códices
(2018)El capítulo titulado “Los glifos de Tlaxcala y tlaxcalteca en diferentes códices” de Luis Reyes García proporciona un análisis profundo de la historia antigua de Tlaxcala, a través del estudio de diversas fuentes escritas ... -
Libro
El gobernante maya: historia documental de cuatro señores del periodo Clásico
(2018)"Los yacimientos arqueológicos de la cultura maya precolombina que se encuentran diseminados en todo el sureste mexicano, Guatemala, Belice y Honduras, forman uno de los legados arquitectónicos más numerosos e impresionantes ... -
Capítulo de libro
Golfo de California, Mar de Cortés, Mar Bermejo: camino de agua del noroeste
(2020)El capítulo "Golfo de California, Mar de Cortés, Mar Bermejo. Camino de agua del noroeste", escrito por Juan Domingo Vidargas del Moral, explora la historia de la navegación y el comercio en el Golfo de California entre ... -
Capítulo de libro
Grupos étnicos tlaxcalteca a través de los siglos
(2018)El capítulo "Grupos étnicos tlaxcalteca a través de los siglos" examina la diversidad étnica y la evolución cultural de Tlaxcala desde tiempos precoloniales hasta la contemporaneidad. Se destaca la influencia de múltiples ... -
Artículo
Guadalupe Borgonio Gaspar (1925-2004)
(2004)Ella, Lupita Borgonio, nos dejó algunas palabras acerca de su vida. Las confió a Laura Espejel cuando nuestro Instituto de Investigaciones Históricas estaba a punto de cumplir sus primeros cincuenta años. Doce de los ... -
Reseña
Guy Stresser-Péan, La danza del volador entre los indios de México y América Central
(2017)Reseña de Guy Stresser-Péan, La danza del volador entre los indios de México y América Central, México, Mario Zamudio Vega (trad.), Claude Stresser-Péan y Érika Gil Lozada (edición y revisión de la traducción), México, ... -
Artículo
"Hacer de la calle un museo de la calle": el grafiti y sus actores en una colonia popular de Ecatepec, Estado de México
(2016)"A partir de un caso de estudio, este trabajo describe cómo el fenómeno global del grafiti ha sido apropiado y resignificado por los habitantes de una colonia periférica de la Ciudad de México. Los relatos de los pintores ... -
Artículo
El hacha nocturna
(1963)Vida y muerte, riqueza y miseria, gloria y menosprecio danzaban en tomo de la vida del hombre que, como débil balsa entre la marejada de la existencia, miraba siempre su futuro entre la niebla del temor y la esperanza. ... -
Libro
Hacia otra historia de América: nuevas miradas sobre el cambio cultural y las relaciones interétnicas
(2016)"Este libro reúne dos ensayos que proponen y exploran nuevas maneras de comprender la historia de nuestro continente a partir de dos aspectos clave: el cambio cultural y las relaciones interétnicas. Con una perspectiva de ... -
Libro
Hacia otra historia de América: nuevas miradas sobre el cambio cultural y las relaciones interétnicas
(2019)"Este libro reúne dos ensayos que proponen y exploran nuevas maneras de comprender la historia de nuestro continente a partir de dos aspectos clave: el cambio cultural y las relaciones interétnicas. Con una perspectiva de ... -
Artículo
Hanns J. Prem (1941-2014)
(2016)Hanns J. Prem (1941-2014). Colaborador de Estudios de Cultura Náhuatl fue Hanns J. Prem, fallecido el 10 de octubre del 2014 en la ciudad de Ginebra, Suiza. Dejó con su obra un valioso legado de estudios mesoamericanistas, ... -
Reseña
Hermenegildo F. López Castro y Ethelia Ruiz Medrano, Tutu Ñuu Oko. Libro del Pueblo Veinte. Relatos de la tradición oral mixteca de Pinotepa Nacional, Oaxaca
(2012)Reseña de Hermenegildo F. López Castro y Ethelia Ruiz Medrano, Tutu Ñuu Oko. Libro del Pueblo Veinte. Relatos de la tradición oral mixteca de Pinotepa Nacional, Oaxaca, México, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores ... -
Libro
Herramientas digitales para estudiar la cultura náhuatl
(2023)The book "Digital Tools for Studying Nahuatl Culture," authored by Marc Thouvenot and Ónix Acevedo Frómeta, is a comprehensive guide that explores the use of digital resources in the research and teaching of Nahuatl. ... -
Capítulo de libro
Hic est panis qui de coelo descendit: Éste es el pan que ha bajado del cielo
(2019)El capítulo analiza la complejidad estilística y teológica del sermón eucarístico contenido en el volumen "Cantares mexicanos". Se destaca el uso de un lenguaje artificioso y elaborado, típico de la lengua náhuatl, que se ... -
Capítulo de libro
La Historia cronológica de don Juan Buenaventura Zapata y Mendoza
(2018)El capítulo analiza la obra "La Historia cronológica de don Juan Buenaventura Zapata y Mendoza", escrita en náhuatl en el siglo XVII y con un enfoque en la historia de Tlaxcala. Se detalla la vida y el contexto del autor, ... -
Capítulo de libro
La Historia de Tlaxcala de Diego Muñoz Camargo (Ms: 210 de la Biblioteca Nacional de Francia)
(2018)El capítulo se centra en "La Historia de Tlaxcala" de Diego Muñoz Camargo, examinando su compleja historia de transmisión y edición. Se mencionan las diversas ediciones de la obra, comenzando con las traducciones y las ... -
Artículo
La Historia General de Sahagún. De la voz indígena al capítulo 15 del libro XII las tribulaciones editoriales de un texto
(1999)Según las modalidades de la recopilación y sus subsecuentes elaboración y reelaboración, la Historia general de las cosas de la Nueva España sirvió de contenedor gráfico o de telar, para preservar o urdir textos que ...