Revista Estudios de Historia Novohispana: Recent submissions
Now showing items 241-260 of 614
-
Artículo
El situado novohispano para la manutención de los presidios españoles en la región del Golfo de México y el Caribe durante el siglo XVII
(2012)La presente investigación se centra en el estudio de los gastos militares sufragados por el virreinato de la Nueva España en el mantenimiento de los presidios gran caribeños a lo largo del siglo XVII. En este sentido, se ... -
Artículo
Cada uno viva a su ley Las controversias entre el Tribunal de la Acordada y la Real Sala del Crimen, 1785-1793
(2012)En este artículo se analizan las controversias que se suscitaron entre la Sala del Crimen y el Tribunal de la Acordada durante el período que va de 1785 a 1793, aunque sus conflictos comenzaron casi desde la creación de ... -
Artículo
El licenciado don Francisco Xavier de Gamboa en las Juntas de Arreglo de Minería de la Nueva España, 1789-1790
(2012)Estos documentos fueron presentados por Gamboa en las Juntas de Arreglo para remediar la grave situación del Tribunal de Minería por el establecimiento de nuevas Ordenanzas en 1783 que sustituyeron a las de 1584. Gamboa ... -
Artículo
Discourse Map and Empire Building in Álvar Núñez Cabeza de Vaca’s 1542 La Relación
(2012)El manuscrito La Relación de Alvar Núñez Cabeza de Vaca no contiene un mapa, sin embargo, su esfuerzo por describir el territorio americano en proceso de conquista el autor acaba por crear un “mapa discursivo” en el cual ... -
Artículo
Mónica Hidalgo Pego, Reformismo borbónico y educación. El Colegio de San Ildefonso y sus colegiales (1768-1816)
(2012)Reseña sobre Mónica Hidalgo Pego, Reformismo borbónico y educación. El Colegio de San Ildefonso y sus colegiales (1768-1816), México, UNAM, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, 2010. -
Artículo
Jaime Cuadriello, The Glories of the Republic of Tlaxcala: Art and Life in Viceregal Mexico
(2012)Reseña sobre Jaime Cuadriello, The Glories of the Republic of Tlaxcala: Art and Life in Viceregal Mexico, translation of Christopher J. Follet, Austin, Texas, University of Texas Press, 2011. (Edición original Las glorias ... -
Artículo
Representación del Ayuntamiento de la ciudad de México en contra de la secularización de doctrinas, 1753
(2012)El documento que se transcribe es un testimonio elaborado por los miembros del Ayuntamiento de la ciudad de México en 1753 para la defensa de los mendicantes y en cual expresan su rechazo a la separación de los religiosos ... -
Artículo
Alejandro Soriano Vallés, Sor Juana Inés de la Cruz, doncella del verbo
(2012)Reseña sobre Alejandro Soriano Vallés, Sor Juana Inés de la Cruz, doncella del verbo, Hermosillo, Editorial Garabatos, 2010. -
Artículo
Giovanna Fiume, Schiavitù mediterranee. Corsari, rinnegati e santi di etá moderna
(2012)Reseña sobre Giovanna Fiume, Schiavitù mediterranee. Corsari, rinnegati e santi di etá moderna, Milán, Bruno Mondadori, 2010. -
Artículo
¿Una práctica poco visible? La demanda de limosnas indígena en la Nueva España del siglo XVIII (arzobispado de México)
(2012)Efectuada con unas copias de las imágenes “originarias”, la demanda de limosnas fue uno de los medios utilizados por las comunidades indígenas para financiar el culto de sus imágenes y la organización de las fiestas ... -
Artículo
La abogacía en transición: continuidad y cambios del virreinato al México independiente
(2011)Desde el ordenamiento jurídico eminentemente romano-canonista del Antiguo Régimen, el liberalismo decimonónico impone un nuevo orden legal y judicial. Paralelamente, el control en el acceso al foro, ejercido hasta ahora ... -
Artículo
Gilberto López Castillo, El poblamiento en tierras de indios cahitas. Transformaciones de la territorialidad en el contexto de las misiones jesuitas, 1590-1790
(2011)Reseña sobre Gilberto López Castillo, El poblamiento en tierras de indios cahitas. Transformaciones de la territorialidad en el contexto de las misiones jesuitas, 1590-1790, México, El Colegio de Sinaloa / Siglo XXI, 2010. -
Artículo
Jaime J. Lacueva Muñoz, La plata del rey y sus vasallos. Minería y metalurgia en México (siglos XVI y XVII)
(2012)Reseña sobre Jaime J. Lacueva Muñoz, La plata del rey y sus vasallos. Minería y metalurgia en México (siglos XVI y XVII), Sevilla, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Escuela de Estudios Hispanoamericanos / ... -
Artículo
Notas sobre la vida de Pedro Sánchez de Tagle
(2011)El presente trabajo trata sobre la vida y obra de Pedro Sánchez de Tagle, personaje oriundo de las montañas de Santander. Gracias a su habilidad en los negocios llegó a acumular un sorprendente poder económico a más de ... -
Artículo
Sergio Quezada y Anabel Torres Trujillo, Tres nobles mayas yucatecos
(2012)Reseña sobre Sergio Quezada y Anabel Torres Trujillo, Tres nobles mayas yucatecos, Mérida, Yucatán, Instituto de Cultura de Yucatán / Gobierno del Estado de Yucatán / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 2010. -
Artículo
Un riojano entre vascos y montañeses: Manuel Rodríguez Sáenz de Pedroso, primer conde de san Bartolomé de Xala
(2011)Manuel Rodríguez Sáenz de Pedroso fue un importante mercader riojano del siglo XVIII en Nueva España. Tuvo inversiones comerciales en la ruta transpacífica y transatlántica. Sin embargo, la historiografía ha dado cuenta ... -
Artículo
Los indios y las ciudades de Nueva España
(2011)Reseña sobre Felipe Castro Gutiérrez (coordinador), Los indios y las ciudades de Nueva España, México, UNAM, Instituto de Investigaciones Históricas, 2010. -
Artículo
La transgresión al ideal femenino cristiano y una acusación por brujería en Valle del Maíz
(2011)El objetivo central de este trabajo es mostrar cómo el proceso de aculturación de los pames durante el periodo colonial incluyó el ámbito de las creencias, lo cual se ejemplifica a través del análisis de una acusación por ... -
Artículo
Los escudos urbanos de las patrias novohispanas
(2011)Durante la época virreinal en Nueva España urbes españolas y pueblos indígenas obtuvieron el título de ciudad y un escudo de armas. Este fue un elemento fundamental para los ayuntamientos de esos centros y alrededor de ... -
Artículo
Ana Crespo Solana, Mercaderes atlánticos. Redes del comercio flamenco y holandés entre Europa y el Caribe
(2011)Reseña sobre Ana Crespo Solana, Mercaderes atlánticos. Redes del comercio flamenco y holandés entre Europa y el Caribe, Córdoba, España, Universidad de Córdoba / Caja Sur, 2009.