La transgresión al ideal femenino cristiano y una acusación por brujería en Valle del Maíz
Resumen
El objetivo central de este trabajo es mostrar cómo el proceso de aculturación de los pames durante el periodo colonial incluyó el ámbito de las creencias, lo cual se ejemplifica a través del análisis de una acusación por brujería en el pueblo de Valle del Maíz, ubicado en la jurisdicción de Villa de Santiago de los Valles. Ésta era una extensa jurisdicción que durante el periodo colonial ocupó la parte oriental de lo que hoy es el estado de San Luis Potosí y un trozo del extremo noreste del de Querétaro y en la cual los pames vivieron en las diversas misiones franciscanas. Lo interesante de este caso es observar el uso del concepto de brujería entre los pames para castigar a una mulata que salió de la norma social y moral de la vida en las misiones y en las poblaciones españolas.
Cómo citar
Gallardo Arias, Patricia. "La transgresión al ideal femenino cristiano y una acusación por brujería en Valle del Maíz". Estudios de Historia Novohispana, 44 (2011): 77-111. Edición digital en PDF. Disponible en https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.2011.044.24002, Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/6024Consulte el texto completo
TESIUNAMConsulte el número/libro completo
https://ru.historicas.unam.mx/handle/20.500.12525/5033Aparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0