La psiquiatría más allá de sus fronteras: instituciones y representaciones en el México contemporáneo

Fecha
2017Autor
López Carrillo, Ximena
Maya González, José Antonio
Monroy Nasr, Rebeca
Ríos Molina, Carlos Andrés
Vicencio, Daniel
Metadatos
Consulte el registro completo del ítemResumen
This fascinating study on psychiatry in Mexico. This book, coordinated by Andrés Ríos Molina, invites us to explore the history of psychiatry beyond traditional institutions, such as the Manicomio General “La Castañeda.” Through five works that analyze the interaction between psychiatrists and various institutions, as well as the relationship between scientific knowledge and popular imaginaries about madness, we are offered an enriching view of how psychiatry has influenced and been influenced by Mexican society throughout the 20th century Este libro, coordinado por Andrés Ríos Molina, nos invita a explorar la historia de la psiquiatría más allá de las instituciones tradicionales, como el Manicomio General “La Castañeda”. A través de cinco trabajos que analizan la interacción entre psiquiatras y diversas instituciones, así como la relación entre el conocimiento científico y los imaginarios populares sobre la locura, se nos ofrece una visión enriquecedora de cómo la psiquiatría ha influido y ha sido influenciada por la sociedad mexicana a lo largo del siglo XX.
Aparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0