Search
Now showing items 1-10 of 13
Artículo
Médicos rurales y medicina social en México posrevolucionario, 1920-1940
(El Colegio de México, 2013)
Reseña
Jaime Olveda, De la insurrección a la independencia: la guerra en la región de Guadalajara, Zapopan, El Colegio de Jalisco, 2011.
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2013)
Reseña de Jaime Olveda, De la insurrección a la independencia: la guerra en la región de Guadalajara, Zapopan, El Colegio de Jalisco, 2011, 470 p.
Reseña
Florencia Gutiérrez, El mundo del trabajo y el poder político. Integración, consenso y resistencia en la Ciudad de México a fines del siglo XIX, México, El Colegio de México, 2011, 274 p.
(El Colegio de Michoacán, A. C. Centro Público de Investigación Conacyt, 2013)
Revisión del libro: Florencia Gutiérrez, El mundo del trabajo y el poder político. Integración, consenso y resistencia en la Ciudad de México a fines del siglo XIX, México, El Colegio de México, 2011, 274 p.
Artículo
Intersubjetividad, cognición y sistema: acercamientos epistemológicos al psicoanálisis freudiano y a la disciplina histórica
(Universidad Iberoamericana, 2013)
"El presente artículo busca analizar al psicoanálisis freudiano desde su marco general de referencia. Considera que las bases epistemológicas que Freud formuló aclaran aspectos teóricos de la disciplina histórica que ...
Artículo
Resucitando la Crónica X. Reconstrucción filológica de un fragmento inicial de la Crónica Mexicáyotl de Hernando de Alvarado Tezozómoc
(Instituto de Investigaciones Filológicas, 2013)
Este artículo representa un homenaje a Robert H. Barlow, quien en 1943 fundó la revista Tlalocan junto con George T. Smisor. El joven Barlow propuso en 1945 una interesante hipótesis acerca de un documento histórico mexica ...
Artículo
Manuel Payno Cruzado: ¿un “erudito a la violeta” al frente de la economía nacional?
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2013)
El artículo describe la innovación de las medidas emitidas por Manuel Payno al frente de la Hacienda Pública, los temas que lo agobiaron al dirigir el ministerio y la cercanía que conservó con los círculos hacendarios ...
Reseña
María Dolores Lorenzo Río, El Estado como benefactor. Los pobres y la asistencia pública en la ciudad de México, 1877-1905
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2013)
Reseña de María Dolores Lorenzo Río, El Estado como benefactor. Los pobres y la asistencia pública en la ciudad de México, 1877-1905, México, El Colegio de México / El Colegio Mexiquense, 2011, 262 p.
Artículo
¡Toros sí!, ¡toros no!: del tiempo cuando Benito Juárez prohibió las corridas de toros
(El Colegio de México, 2013)
Reseña
Sobre María Isabel Campos Goenaga y Massimo de Giuseppe (coords.), La cruz de maíz. Política, religión e identidad en México: entre la crisis colonial y la crisis de la modernidad
(El Colegio de México, 2013)
Reseña de MARÍA ISABEL CAMPOS GOENAGA y MASSIMO DE GIUSEPPE (coords.), La cruz de maíz. Política, religión e identidad en México: entre la crisis colonial y la crisis de la modernidad, México, Consejo Nacional de Ciencia ...
Artículo
El saber histórico como acontecimiento: circularidad y operación sistémica
(Universidad Iberoamericana, 2013)
"Si la historia desde el siglo XIX se presenta como ciencia de los acontecimientos, esto es posible porque ella misma resulta ser un acontecimiento histórico. La circularidad así planteada busca ser explorada en el presente ...