Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 53
Artículo
Agustín Ascuhul, el profeta de Moctezuma. Milenarismo y aculturación en Sonora
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1992)
En el mes de marzo de 1737, en el sur de Sonora, empezaron a tenerse noticias de graves alteraciones, al interior de las comunidades de los pimas bajos, contrarias al orden sociopolítico colonial. Unos días antes de la ...
Artículo
La primera generación de banqueros en la Ciudad de México
(Universidad Nacional Autónoma de México, 1996)
Analiza la evolución y consolidación del sistema bancario en México durante el siglo XIX, destacando la influencia de las reformas legales y económicas en la formación de los primeros banqueros y las instituciones financieras ...
Artículo
Propuestas para un diálogo entre historiadores y politólogos: criterios analíticos
(El Colegio de Michoacán, 1993)
Una de las corrientes historiográficas más importantes del siglo XX es la escuela francesa conocida como escuela de los Annales, corriente heterogénea pero que identifica a los numerosos historiadores que han colaborado ...
Artículo
El fantasma de la intervención. Los Estados Unidos y México en 1919
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1993)
La vecindad con Estados Unidos significaba para México la llegada de situaciones tormentosas. El poderoso país del norte ya no tenía que preocuparse de la actividad alemana, de los posibles boicotes, de las huelgas en la ...
Artículo
Espionaje y revolución mexicana
(El Colegio de México. Centro de Estudios Históricos, 1995)
Este artículo trata el fenómeno del espionaje que se dio en plena revolución mexicana en la frontera mexicano-norteamericana. Cabe advertir que el tema del "espionaje mexicano" -en esta coyuntura- no ha sido estudiado hasta ...
Reseña
Rubén Rodríguez García, La Cámara Agrícola Nacional Jalisciense. Una sociedad de terratenientes en la Revolución Mexicana
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1991)
Reseña de Rubén Rodríguez García, La Cámara Agrícola Nacional Jalisciense. Una sociedad de terratenientes en la Revolución Mexicana, México, Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana, 1990, 126 ...
Artículo
Crónica: historia o literatura
(El Colegio de México, 1997)
La disyuntiva historia/literatura podría aparecer en crónicas concretas, trátese de "libros en que se refieren los sucesos por orden del tiempo" o de "artículos periodísticos sobre temas de actualidad". Antes de llegar a ...
Artículo
Consideraciones sobre el factor religioso en la pérdida del territorio de Texas, 1821-1835
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1990)
Evelia Trejo plantea que el factor religioso fue relevante en los acontecimientos que culminaron con la separación y anexión de Texas a Estados Unidos. Para comprobarlo, describe las condiciones cómo ese territorio se pobló ...
Artículo
Análisis y perspectivas de los estudios históricos regionales mexicanos
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1993)
En este texto se desea presentar un balance analítico de la historiografía regional mexicana y, al mismo tiempo, una propuesta de análisis regional que conduzca a ampliar las perspectivas temporales, temáticas, problemáticas ...
Artículo
Los conservadores en el poder: Miramón
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1991)
Patricia Galeana aborda el papel de Miguel Miramón como conservador en el transcurso de la Guerra de Reforma y, posteriormente, durante la Intervención Francesa y el establecimiento del Segundo Imperio. Señala la firme ...