Buscar
Mostrando ítems 391-400 de 446
Artículo
Digital/analógico o de las implicaciones de la comunicación para la deriva epistemológica
(Universidad Iberoamericana, 2024)
The article seeks to derive a reflective treatment on the digital/analog distinction from the theory of complex systems. The objective is to address this distinction beyond its original frameworks, i. e., beyond engineering ...
Artículo
Algunas precisiones terminológicas sobre el calendario náhuatl
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2017)
Sobre el calendario que utilizaban los antiguos pueblos nahuas existe una cuestión que no ha recibido la atención que merece: la terminología náhuatl usada para nombrar las diferentes cuentas del tiempo. Por medio de una ...
Artículo
In memoriam Michael P. Costeloe (12 de mayo de 1939-24 de agosto de 2011)
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2011)
Obituario Michael P. Costeloe
Artículo
La Intervención Francesa
(El Colegio de México, 1966)
El período de la Intervención Francesa, en el que desemboca un gran trecho de nuestra historia nacional, en el que hacen crisis la inmadurez política de muchos mexicanos, los graves problemas económicos que la colonia y ...
Artículo
Las órdenes femeninas en el siglo XIX: el caso de las dominicas
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1998)
En la etapa virreinal se establecieron en la ciudad de México diversas órdenes femeninas, como concepcionistas, franciscanas (clarisas, franciscanas descalzas y capuchinas), dominicas, carmelitas y jerónimas, así como, más ...
Artículo
¿Hacia dónde va la historiografía norteamericana?
(Instituto Mora, 1985)
Entrevista realizada par las integrantes del Proyecto de Historia de las Estados Unidos al Dr. John Coatsworth el siete de septiembre de 1984, en México. Distrito Federal. El artículo analiza la historiografía de los ...
Artículo
La fundamentación del saber histórico en el siglo XX: investigación social, metodología y racionalidad operativa
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2010)
El presente artículo busca mostrar el proceso de transformación de la disciplina histórica a lo largo del siglo XX. Este proceso afectó en dos aspectos al saber histórico: introdujo una pérdida de centralidad teórica que ...
Artículo
Nacionalidad, naturalización y extranjería en el Constituyente de 1917
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2018)
Reseña
Sobre María Isabel Campos Goenaga y Massimo de Giuseppe (coords.), La cruz de maíz. Política, religión e identidad en México: entre la crisis colonial y la crisis de la modernidad
(El Colegio de México, 2013)
Reseña de MARÍA ISABEL CAMPOS GOENAGA y MASSIMO DE GIUSEPPE (coords.), La cruz de maíz. Política, religión e identidad en México: entre la crisis colonial y la crisis de la modernidad, México, Consejo Nacional de Ciencia ...
Artículo
Enseñar historia de la infancia a los niños y las niñas: ¿para qué?
(Universidade do Estado de Santa Catarina. Centro de Ciências Humanas e da Educação. Programa de Pós-Graduação em História, 2015)
"¿Es importante enseñar historia de la infancia en la escuela? ¿Por qué y para qué? En este artículo se plantea que la historia de la infancia puede ser un contenido de gran utilidad en la enseñanza de la historia. La ...