Buscar
Mostrando ítems 11-20 de 30
Reseña
Martha Rodríguez García et al., Emiliano Zapata y el movimiento zapatista
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1983)
Reseña de Martha Rodríguez García el al., Emiliano Zapata y el movimiento zapatista. México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1980, 381 p. (SEP-INAH).
Artículo
Wigberto Jiménez Moreno (1909-1985) y su bibliografía antropológica e histórica
(El Colegio de México, 1985)
Amigo, maestro, historiador. De esta trinidad de condiciones encarnada en una sola persona tendría que hablar, y mucho podría decir refiriéndome tanto a sus altas calidades, cuando los hechos menudos y anecdóticos, que no ...
Reseña
Francisco José Paoli, Yucatán y los orígenes del nuevo Estado mexicano. Gobierno de Salvador Alvarado, 1915-1918
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1988)
Reseña de Francisco José Paoli, Yucatán y los orígenes del nuevo Estado mexicano. Gobierno de Salvador Alvarado, 1915-1918, México, Ediciones Era, 1984, 222 p. (Colección Problemas de México, 31).
Artículo
México en 1812: control político y bebidas prohibidas
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1980)
Virginia Guedea estudia dos problemas que enfrentaba la administración de la capital novohispana en 1812: ordenar y gobernar a una inmensa población periférica de escasos recursos así como frenar y regular el uso de bebidas ...
Artículo
El doctor Pedro Bosch que yo conocí. Homenaje en un aniversario de su muerte
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1989)
Como un homenaje, Carlos Bosch García elabora un recorrido de la vida de Pedro Bosch-Gimpera quien, además de un gran investigador, fue su padre. Por ello, el texto no habla sobre las aptitudes intelectuales de aquél sino ...
Reseña
María Teresa Huerta et al., Balance y perspectivas de la historiografía social en México
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1986)
Reseña de María Teresa Huerta et al; Balance y perspectivas de la historiografía social en México, 2v., México, Secretaría de Educación Pública, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Departamento de Investigaciones ...
Artículo
Hacia la regionalización de la historia de México
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1980)
El autor realiza un análisis breve de la historiografía mexicana desde sus orígenes hasta la década de 1980. Plantea la necesidad de conocer la historia regional para comprender mejor el proceso histórico nacional y la ...
Reseña
Andrés Lira, Comunidades indígenas frente a la ciudad de México. Tenochtitlan y Tlatelolco, sus pueblos y barrios, 1812-1919
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1988)
Reseña de Andrés Lira, Comunidades indígenas frente a la ciudad de México. Tenochtitlan y Tlatelolco, sus pueblos y barrios, 1812-1919, Zamora, Michoacán, El Colegio de Michoacán, El Colegio de México y CONACYT, 1983, 426 p.
Artículo
Experiencia personal en estudios de la mujer en la Nueva España
(El Colegio de México. Centro de Estudios Históricos, 1985)
AJENA DE INTERESES FEMINISTAS , entré al tema por dos caminos: el uno fue el obligado trabajo semestral en la clase que daba el maestro don Joaquín Ramírez Cabañas, en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, en donde ...
Artículo
Minorías religiosas en la novela mexicana del siglo XIX
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1989)
Ernesto de la Torre Villar examina cómo se plasmó el tema de las minorías religiosas en la literatura mexicana ya que, debido al origen hispánico del catolicismo, hubo en el México decimonónico un desprecio por los judíos ...