Artículos científicos de Historia de los Pueblos Indígenas: Envíos recientes
Mostrando ítems 141-160 de 348
-
Artículo
Posible esquema de las Diferentes historias originales de Chimalpahin
(1976)Las Diferentes historias originales, obra escrita por Domingo Franásco de San Antón Muñón Chimalpahin Cuauhtlehuanitzin en la segunda década del siglo XVII, constituye, por su riqueza de datos y el cuidado con que el autor ... -
Artículo
Dos atestaciones de la obra de Chimalpahin
(1978)Los documentos escritos en lengua náhuatI cuya versión al casteIIano ahora publicamos, se encuentran integrados a las Diferentes historias originales, escritas, como es sabido, por Domingo de San Antón Muñón Chimalpahin ... -
Artículo
Consideraciones sobre historiografía e ideología mexicas: las crónicas indígenas y el estudio de los ritos y sacrificios
(1978)En las crónicas de tradición indígena existe una gran abundancia de datos referentes a ritos y sacrificios humanos. Este aspecto de la historiografía se ha estudiado poco hasta ahora. La razón para esto parece ser que se ... -
Artículo
“Jesucristo murió porque se le pasaron las copas” Apuntes sobre la influencia cristiana en los mitos mesoamericanos y sobre el método comparativo para su estudio. Respuesta a Michel Oudijk
(2020)Este artículo es una respuesta a las críticas expresadas por Michel Oudijk en contra de las interpretaciones de Michel Graulich y de Alfredo López Austin sobre la transgresión de los dioses en Tamoanchan y el modelo del ... -
Artículo
Bibliografía de Víctor Manuel Castillo Farreras
(2021)Bibliografía de Víctor Manuel Castillo Farreras (libros, edición y traducción de fuentes, obras colectivas, edición de revistas, artículos y capítulos de libros, reseñas). -
Reseña
Sobre Michel Graulich, Le sacrifice humain chez les Aztéques
(2006)Con Le sacrifice humain chez les Aztéques, Michel Graulich nos ofrece una verdadera "Suma" sobre un tema polémico y apasionante a la vez. El autor ha revisado de manera sistemática, no solamente todas las fuentes disponibles ... -
Artículo
Un mapa de la conquista de la Nueva España: El "Lienzo de Tlaxcala"
(2021)The aim of this paper is to analyze the Lienzo de Tlaxcala, a sixteenth-century document, taking into consideration the different publics to which it was targeted. One version of this document was sent to the Spanish crown, ... -
Artículo
Aztec Monoliths as Time-Shaping Devices. Coatlicue, Piedra del Sol and Piedra de Tízoc
(2019)This article presents a new interpretation of the most famous artistic monuments manufactured by the Aztecs, or Mexica, of Ancient Mesoamerica in the 15th and 16th centuries. Going beyond traditional artistic and iconographic ... -
Reseña
Caminos de la resistencia maya
(2003)Reseña del libro de Laura Caso Barrera, 2002. Caminos en la selva. Migración, comercio y resistencia. Mayas yucatecos e itzaes,siglos XVII-XIX. FCE-El Colegio de México, México. -
Artículo
Blanquitud vs. blancura, mestizaje y privilegio en México de los siglos XIX a XXI, una propuesta de interpretación
(2022)En este artículo presento una interpretación general de las prácticas de clasificación, segregación y discriminación entre poblaciones de cuerpos, culturas y orígenes diferentes en el marco de la construcción del Estado-nación ... -
Artículo
Los paisajes rituales de las comunidades mesoamericanas y sus procesos históricos de transformación
(2020)En este artículo se hace un recuento de las principales características de los paisajes rituales de las comunidades indígenas mesoamericanas retomando la discusión acerca de sus orígenes prehispánicos. Este enfoque ... -
Artículo
Presentación: los paisajes rituales de las cosmovisiones indígenas y el culto a los santos
(2020)En los paisajes ancestrales de las comunidades campesinas indígenas de México se ha producido, a raíz de la Conquista y a partir del periodo Colonial, una reelaboración simbólica de creencias y prácticas. Por medio de los ... -
Artículo
Political expansion and the creation of ritual landscapes: a comparative study of Inca and Aztec cosmovision
(2015)Este documento explora los paisajes rituales de las civilizaciones inca y azteca, destacando sus similitudes y diferencias en la organización espacial y el significado cultural. Se enfatiza la preservación de sitios ... -
Artículo
Recreando valores sobre la feminidad. El canto de Santa Clara en la Psalmodia Christiana de Sahagún
(2004)La Psalmodia christiana de fray Bernardino de Sahagún, la única obra que este franciscano logró ver impresa (México, 1583), fue elaborada por él y varios letrados indígenas con ¡a intención de desterrar los cantares antiguos ... -
Artículo
Cartografías cucapah. Investigación cocreativa sobre la lengua, el paisaje y la historia en Baja California
(2021)En este artículo describimos el proceso de investigación y los primeros resultados que, fundamentados en una metodología cocreativa, construimos con personas cucapah que residen en la comunidad de El Mayor Cucapá y el ejido ... -
Artículo
Las huellas de los hombres y los dioses: algunas notas sobre arte rupestre mesoamericano en las fuentes coloniales
(2021)El objetivo central del presente artículo es dar a conocer las breves informaciones que los documentos coloniales aportan sobre el significado y función del arte rupestre de tradición mesoamericana. Colateralmente, ... -
Artículo
Las conquistas de Oaxaca
(2020)Hablar del estado de Oaxaca hoy día es hablar de diversidad étnica, cultural y lingüística. Esa misma diversidad recibió a los conquistadores españoles que pisaron, en 1519 por primera vez, las tierras tropicales de la ... -
Artículo
New crops, new landscapes and new socio-political relationships in the cañada de Yosotiche (Mixteca region, Oaxaca, Mexico), 16th-18th centuries
(2018)Our aim is to determine continuities and changes in the cañada of Yosotiche environment since the introduction by Spanish conquerors and settlers of new crops, especially sugarcane. A study of the biological modifications ... -
Artículo
Las congregaciones civiles de pueblos en la Mixteca oaxaqueña, finales del siglo XVI-comienzos del siglo XVII. Algunas consideraciones generales
(2019)En este artículo presentamos algunas generalidades sobre los procesos de reconfiguración político-territoral que se llevaron a cabo en la región Mixteca de Oaxaca en tiempos coloniales tempranos. Después de contextualizar ...