Artículos científicos de Historia de los Pueblos Indígenas: Recent submissions
Now showing items 81-100 of 348
-
Reseña
Sobre Benjamin Keen, The Aztec Image in Western Thought
(1974)Reseña sobre Benjamin Keen. The Aztec Image in Western Thought, New Brunswick, Rutgers University Press, 1971, xviii+666 p., ilustraciones y mapas. -
Artículo
Volumen 27: la casa de escritores en lenguas indígenas
(1997)Con alegría muy grande informamos a los lectores de estos Estudios que el 5 de diciembre de 1996 abrió sus puertas en la ciudad de México la Casa de Escritores en Lenguas Indígenas. Era éste un antiguo anhelo que, por fin, ... -
Artículo
Hanns J. Prem (1941-2014)
(2016)Hanns J. Prem (1941-2014). Colaborador de Estudios de Cultura Náhuatl fue Hanns J. Prem, fallecido el 10 de octubre del 2014 en la ciudad de Ginebra, Suiza. Dejó con su obra un valioso legado de estudios mesoamericanistas, ... -
Artículo
Inic cempoalamoxtli: volumen 20
(1990)Presentación del volumen 20 de Estudios de Cultura Náhuatl. -
Artículo
Volumen 25: cincuenta años del Instituto de Investigaciones Históricas
(1995)Con este número llega esta revista al volumen 25. Feliz coincidencia es que en este mismo año el Instituto de Investigaciones Históricas, del que ésta es una de sus publicaciones periódicas, cumpla sus primeros cincuenta ... -
Artículo
El interés lingüístico de fray Bernardino
(2016)El autor toma en cuenta mucho de lo que expresa Sahagún en su Historia general de las cosas de la Nueva España acerca de la importancia que concede al conocimiento profundo y amplio de la lengua náhuatl. Afirma que tiene ... -
Artículo
Los nombres de lugar en náhuatl
(1982)En tanto que en no pocas lenguas encontramos que son nombres sustantivos en su estado absoluto los que de ordinario se emplean como topónimos, en náhuatl la gran mayoría de los nombres de lugar se estructuran por medio de ... -
Artículo
Volumen 23: 1993, año internacional de los pueblos indígenas
(1993)Presentación del volumen 23 de Estudios de Cultura Náhuatl. -
Artículo
Cuícatl y Tlahtolli: las formas de expresión en náhuatl
(1983)Cuícatl, 'canto o cantos', y tlahtolli, 'palabra o discurso', con sus múltiples variantes, integran el gran conjunto de las formas de expresión en náhuatl. Básicamente quiero referirme a los géneros y estructuras de la ... -
Artículo
Ramírez de Fuenleal y las antigüedades mexicanas
(1969)Personaje de actuación decisiva, en circunstancias por demás difíciles, fue don Sebastián Ramirez de Fuenleal, Presidente de la Segunda Audiencia en la Nueva España. Había llegado éste a México en septiembre de 1531, ... -
Reseña
Sobre Isabel Kelly, Trade Beads and the Conquest of Mexico
(1994)Reseña sobre Isabel Kelly, Trade Beads and the Conquest of Mexico, Rolston Bain, Windsor, Ontario, Canada, 1992, 290 p., ils. -
Artículo
¿Insertos en la "Historia Sagrada"? respuesta y acomodo de los mesoamericanos
(1996)Aunque a algunos ha parecido difícil de aceptarlo, existen testimonios debidos a los pueblos mesoamericanos en sus etapas prehispánica y colonial temprana que permiten investigar lo que pensaban ellos acerca de sí mismos ... -
Artículo
Carlos Montemayor (Chihuahua 1947-México 2010)
(2011)El maestro Carlos Montemayor, trabajador incansable en el universo de la cultura, en su entregada e ininterrumpida actividad se nos presenta como un hombre que emuló a los sabios y artistas del renacimiento. Muchos son los ... -
Artículo
Códice de Coyoacán —nómina de tributos, siglo XVI
(1971)Con razón puede hablarse de riqueza histórica a propósito de Coyoacán. Por la arqueología sabemos que en la región coyohuaca existieron centros de cultura en tiempos anteriores a la era cristiana. Una muestra la ofrece ... -
Artículo
Angel Ma Garibay K.
(1963)Decían los maestros del mundo náhuatl que un hombre verdadero es el dueño un rostro sabio y de un corazón firme como el tronco de un árbol. Nueve años de continuo trato personal con el Padre y Dr. Angel Ma Garibay K. me ... -
Reseña
Sobre Siméon, Rémi, Diccionario de la lengua náhuatl o mexicana, redactado según los documentos impresos y manuscritos más auténticos y precedido de una introducción
(1978)Reseña sobre Siméon Rémi, Diccionario de la lengua náhuatl o mexicana, redactado según los documentos impresos y manuscritos más auténticos y precedido de una introducción, traducción de Josefina Oliva de Coll, México, ... -
Artículo
Volumen 15: investigaciones etno-lingüísticas entre hablantes de náhuatl y otras lenguas yuto-aztecas
(1982)La familia lingüística yuto-azteca, así llamada porque algunos lingüistas del siglo XIX creyeron que los yutes de Utah y los aztecas de México eran sus miembros más apartados, ha sido objeto de considerable investigación. ... -
Artículo
Paleografía y traducción del náhuatl al español del capítulo 1 del libro sexto del Códice florentino
(2019)Entre las muchas tareas académicas a las que se dedicó Miguel León-Portilla en los últimos años estuvo la traducción del libro vi del Códice florentino, en colaboración con Ignacio Silva Cruz. Específicamente dejó concluida ... -
Reseña
Natalio Hernández, De la exclusión al diálogo intercultural con los pueblos indígenas, México, Plaza y Valdés, 2009
(2010)Recuerdos, reflexiones y atisbos acerca del destino de los cerca de trece millones de mexicanos indígenas se entretejen en las páginas del más reciente libro del maestro náhuatl Natalio Hernández. De la exclusión al diálogo ... -
Artículo
Yancuic tlahtolli: palabra nueva. Una antología de la literatura náhuatl contemporánea (segunda parte)
(1989)En el volumen 18 de Estudios de Cultura Náhuatl publiqué las dos primeras partes de este xochimapictli, "manojo de flores", antología de la palabra nueva, la expresión literaria en náhuatl contemporáneo. En dicho volumen ...