Artículos científicos de Historia de los Pueblos Indígenas: Recent submissions
Now showing items 261-280 of 348
-
-
Artículo
Francisco de la Maza
(1974)Los estudios sobre la cultura y la historia novohispana han sufrido una gran pérdida con el deceso del doctor Francisco de la Maza. El día 7 de febrero de 1972 dejó de existir en esta ciudad el extraordinario maestro, ... -
Reseña
Jaime Echeverría García, Los locos de ayer. Enfermedad y desviación en el México antiguo
(2014)Reseña de Jaime Echeverría García, Los locos de ayer. Enfermedad y desviación en el México antiguo, Toluca, Estado de México, Instituto Mexiquense deCultura, 2012, 206 p. (Biblioteca de los pueblos indígenas) -
-
Artículo
Las milicias tlaxcaltecas en Saltillo y Colotlán
(2018)"En este artículo se analiza la formación de milicias de indios en las colonias tlaxcaltecas de San Esteban de la Nueva Tlaxcala, San Andrés del Teúl/Chalchihuites y San Luis Colotlán. Se explican las condiciones regionales ... -
Artículo
De neófitos, amancebados y fornicarios: los nahuas y sus pecados en tres confesionarios tempranos
(2023)The confessional manuals written in indigenous languages in sixteenth-century New Spain were used by preachers to guard and indoctrinate their parishioners, and to instill in them new forms of Christian subjectivity. ... -
Artículo
Los tarascos ante el sacrificio humano
(2023)"El objetivo central del presente escrito es elucidar los principios lógicos del sacrificio humano entre los tarascos. Partimos del análisis de las fuentes documentales de los siglos XVI y XVII; en ellas, nos enfocamos en ... -
Artículo
¿Cómo se hace un dios?: la muerte y el sacrificio nahuas como máquina de transformación ontológica
(2020)"A través del análisis filológico e historiográfico de los mitos y los rituales recopilados etnográficamente por los frailes españoles del siglo XVI, este artículo explora las complejas ideas y prácticas detrás de la muerte ... -
Artículo
La fiesta de Atlcahualo y el paisaje ritual de la cuenca de México
(2019)"Este artículo inicia con el recuerdo de Michel Graulich, con quien compartí el interés por estudiar las fiestas del calendario mexica. En esta aportación se retoman los resultados de numerosas investigaciones que he ... -
Artículo
The wind god and the descente of the Tzitzimitl: new insights on the iconography and provenance of the mosaic-encrusted bird head at the Friedenstein palace gotha, Germany
(2023)"The Friedenstein Palace in Gotha, Germany, holds a Late Postclassic Mesoamerican bird head sculpture made of wood encrusted with precious stone and shell mosaic. Although known since the nineteenth century, scholars have ... -
Parte de reporte
Paleografía y traducción del segundo capítulo del libro X del Códice florentino
(2014)Como lo hemos venido haciendo en números anteriores, presentamos a continuación un avance más del proyecto Paleografía y Traducción del Códice florentino. En este caso se trata del trabajo realizado por José Rubén Romero ... -
Artículo
El testamento de Alonso Begerano en náhuatl
(2014)"Los autores presentan el testamento de Alonso Begerano con su traducción al español y una introducción en la que destacan elementos de este documento y de la vida de su autor." -
Reseña
Molly H. Bassett, The Fate of Earthly Things. Aztec Gods and God-Bodies
(2018)Reseña de Molly H. Bassett, The Fate of Earthly Things. Aztec Gods and God-Bodies, Austin, University of Texas Press, 2015. -
Artículo
El cuecuechcuicatl: canto travieso de los aztecas
(1991)La aprehensión y la valorización adecuada de un canto prehispánico debe de restituir la hipóstasis que constituía la elocución circunstancial de su texto. De hecho el vocablo cuicatl cubría entre los aztecas una síntesis ... -
Artículo
Las estrategias discursivas de Sahagún en una refutación en náhuatl del libro I del Códice florentino
(2011)La Historia general de las cosas de Nueva España, verdadera Summa de usos y costumbres indígenas, es el fruto de una magna empresa de conocimiento del otro y se sitúa en el marco de esta nueva estrategia de evangelización, ... -
-
Artículo
Entre a cosmopolítica e a cosmohistória: tempos fabricados e deuses xamãs entre os astecas
(2016)“Este artigo propõe uma nova interpretação da mitologia e a religião asteca ou mexica, conjuntamente com sua política. Embora tenham sido uma sociedade hierárquica com poder centralizado, os Mexica praticavam uma cosmopolítica ... -
Reseña
Sylvie Peperstraete, La “Chronique X”: Reconstitution et analyse d’une source perdue fondamentale sur la civilisation Aztèque, d’après l’Historia de las Indias de Nueva España de D. Durán (1581) et la Crónica Mexicana de F. A. Tezozomoc (ca. 1598)
(2013)Reseña de Sylvie Peperstraete, La “Chronique X”: Reconstitution et analyse d’une source perdue fondamentale sur la civilisation Aztèque, d’après l’Historia de las Indias de Nueva España de D. Durán (1581) et la Crónica ... -
Reseña
Richard Everett Boyer. La gran inundación, vida y sociedad en la Ciudad de México (1629-1638)
(1978)Reseña sobre el libro Richard Everett Boyer. La gran inundación, vida y sociedad en la ciudad de México (1629-1638), traducción de Antonieta Sánchez Mejorada, México, Secretaría de Educación Pública, 1975, 152 p. (Sepsetentas: ...