Search
Now showing items 1-10 of 49
Artículo
Lenguaje y color en la cosmovisión de los antiguos nahuas
(Facultad de Ciencias de la UNAM, 2004)
Los pueblos del México prehispánico vivían en un mundo de colores. Los palacios y templos de las antiguas ciudades que sólo conocemos por sus muros de estuco blanco y sus tonos desvanecidos ...
Artículo
Los pueblos indígenas de Iberoamérica ante la crisis de 1808
(Universidad de São Paulo, 2008)
"Este artículo presenta un panorama comparativo de la situación de las sociedades indígenas americanas en 1808 alrededor de tres líneas de análisis centrales: su grado de autonomía ecológica, su capacidad de control cultural ...
Artículo
Memoria, oralidad e historia en dos cronistas nahuas
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2007)
Durante el siglo XVI, la Nueva España fue el escenario de procesos muy complejos correspondientes a órdenes distintos, todos ellos nacidos de la presencia de los europeos, quieres no sólo se habían conformado con ganar ...
Artículo
Mocihuaquetzqueh ¿Mujeres divinas o mujeres siniestras?
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2006)
El presente trabajo examina el papel y simbolismo de las mocihuaquetzqueh, mujeres que fallecieron durante su primer parto, en la cosmovisión indígena prehispánica. Estas mujeres, vistas como guerreras, poseían un destino ...
Reseña
Michel Graulich, Le sacrifice humaine chez les Aztèques
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2007)
Reseña de Michel Graulich, Le sacrifice humaine chez les Aztèques, Paris, Librairie Arthème Fayard, 2005, 415 p.
Artículo
Ritualidad y cosmovisión: procesos de transformación de las comunidades mesoamericanas hasta nuestros días
(Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2007)
Artículo
Máquinas troyanas: el guadalupanismo y la ilustración novohispana
(El Colegio de Michoacán, 2000)
Artículo
La redención sacrificial del envejecimiento en la fiesta de Tititl
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2002)
En el pensamiento náhuatl prehispánico el proceso biológico que constituye el envejecimiento no atañe únicamente a los seres vivos, con-cierne también al movimiento espacio-temporal mismo que lo genera.Los hombres, los ...
Reseña
Dominique Raby, L’épreuve fleurie. Symboliques du genre dans la littérature des Nahua du Mexique préhispanique
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2007)
Reseña de Dominique Raby, L’épreuve fleurie. Symboliques du genre dans la littérature des Nahua du Mexique préhispanique
Artículo
¿Deidades insaciables? la comida de los dioses en el México antiguo
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2004)
Para conocer la comida de los dioses mesoamericanos, existe una documentación abundante y variada. Los manuscritos pictográficos prehispánicos así como los elaborados después de la Conquista según modelos antiguos ilustran ...