Search
Now showing items 1-10 of 19
Artículo
La Malinche, la Virgen y la montaña: el juego de la identidad en los códices tlaxcaltecas
(Universidade Estadual Paulista 'Júlio de Mesquita Filho', 2007)
"Este artículo analiza la iconografía de la figura de la Malinche en el Lienzo de Tlaxcala, una historia visual de la conquista de México producida por los tlaxcatelcas en el siglo XVI, para demostrar que esta intérprete ...
Reseña
Sobre Guilhem Olivier, Moqueries et Metamorphoses d'un dieu aztèque. Tezcatlipoca, le "Seigneur au miroir fumant"
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1998)
Reseña sobre Guilhem Olivier, Moqueries et Metamorphoses d'un dieu aztèque. Tezcatlipoca, le "Seigneur au miroir fumant", París, Institut d'Ethnologie, 1997.
Artículo
Los pueblos indígenas de Iberoamérica ante la crisis de 1808
(Universidad de São Paulo, 2008)
"Este artículo presenta un panorama comparativo de la situación de las sociedades indígenas americanas en 1808 alrededor de tres líneas de análisis centrales: su grado de autonomía ecológica, su capacidad de control cultural ...
Artículo
Chichimecas y toltecas en el valle de México
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2011)
En este artículo plantearé una interpretación diferente del significado histórico y cultural de los conceptos chichimeca y tolteca y de las identidades culturales que sustentaban, basada en la constatación de que en la ...
Artículo
Las historias tlaxcaltecas de la Conquista y la construcción de una memoria cultural
(Ibero-Amerikanisches Institut Preußischer Kulturbesitz, 2019)
"Este artículo presenta una interpretación de las historias visuales y escritas de la conquista de la Nueva España producidas por autores y pintores de Tlaxcala durante el siglo XVI como elaboraciones altamente formalizadas ...
Artículo
Blanquitud vs. blancura, mestizaje y privilegio en México de los siglos XIX a XXI, una propuesta de interpretación
(El Colegio de México, 2022)
En este artículo presento una interpretación general de las prácticas de clasificación, segregación y discriminación entre poblaciones de cuerpos, culturas y orígenes diferentes en el marco de la construcción del Estado-nación ...
Artículo
Medio siglo de explorar el universo de las fuentes nahuas: entre la historia, la literatura y el nacionalismo
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 1997)
Artículo
Más allá de la cosmovisión y el mito. Una propuesta de renovación conceptual
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2018)
El objetivo de este artículo es valorar los grandes aportes logrados por los estudios sobre cosmovisión y sobre mito e historia en las últimas décadas en las áreas culturales de Mesoamérica y los Andes, así como proponer ...
Artículo
Entre a cosmopolítica e a cosmohistória: tempos fabricados e deuses xamãs entre os astecas
(Universidad de São Paulo. Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias Humanas, 2016)
“Este artigo propõe uma nova interpretação da mitologia e a religião asteca ou mexica, conjuntamente com sua política. Embora tenham sido uma sociedade hierárquica com poder centralizado, os Mexica praticavam uma cosmopolítica ...
Artículo
Las fuentes indígenas más allá de la dicotomía entre historia y mito
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 1999)