Browsing Artículos científicos de Historia de los Pueblos Indígenas by Author "Johansson, Patrick"
Now showing items 1-20 of 37
-
Artículo
Amimitl icuic ”Canto de Amímitl”. El texto y sus ”con-textos”
Johansson, Patrick (2007)El registro verbal de un cantar del género teocuicatl “canto de dioses” fue un día un componente de un vasto tejido expresivo oral en el que la música, los ritmos, el gesto, la danza, la presencia física de los participantes, ... -
Artículo
Análisis estructural del mito de la creación del Sol y de la Luna en la variante del Códice Florentino
Johansson, Patrick (1994)En los albores de la humanidad, cuando la luz de la conciencia empieza a emerger paulatinamente de las tinieblas somato-psíquicas del hombre, se establece asimismo la dualidad, ambivalencia ontológica que proporciona al ... -
Artículo
Cempoallapohualli. La ”crono-logia” de las veintenas en el calendario solar náhuatl
Johansson, Patrick (2005)En términos metodológicos, el análisis que realizaremos aquí representa una “inferencia conjetural” o “inducción” a partir de datos específicos e indicios diseminados en diversas fuentes, siguiendo una lógica inherente ... -
Artículo
Circonstances de communication ayant presidé au recueil des textes litteraires nahuatI
Johansson, Patrick (1989)La littérature des Azteques, comme celle de la plupart des peuples de l'Amérique Précolombienne, était une littérature orale qui s'appuyait paríois sur des appuis mnémoniques: les codex pictographiques. -
Artículo
El cuecuechcuicatl: canto travieso de los aztecas
Johansson, Patrick (1991)La aprehensión y la valorización adecuada de un canto prehispánico debe de restituir la hipóstasis que constituía la elocución circunstancial de su texto. De hecho el vocablo cuicatl cubría entre los aztecas una síntesis ... -
Artículo
El desliz cronológico de los meses en el calendario náhuatl cempoallapohualli
Johansson, Patrick (2016)La cuenta calendárica cempoallapohualli subdividía el año en 18 meses de 20 días, a los cuales se añadían 5 días llamados nemontemi, días “baldíos” que pasaban “en vano”, según la definición que las fuentes indígenas dan ... -
Artículo
La devinette: parole-jeu des azteques
Johansson, Patrick (1990)Dans les différentes circonstances socio-culturelles de son élocution, la parole des Azteques est généralement bridée par des protocoles inhérents a ces circonstances visant a maitriser ou promouvoir les propriétés ... -
Reseña
Eduardo Matos Moctezuma, La muerte entre los mexicas
Johansson, Patrick (2011)Reseña de Eduardo Matos Moctezuma, La muerte entre los mexicas, México, Tiempo de Memoria / Tusquets Editores, 2010. -
Artículo
Escatología de la muerte en el mundo náhuatl precolombino
Johansson, Patrick (2000)La yuxtaposición, en el título de este artículo de una palabra que remite al “abyecto” resultado de un proceso alimenticio y de otra que expresa la trágica e ineludible finitud de todo cuanto existe puede parecer insólito ... -
Artículo
Las estrategias discursivas de Sahagún en una refutación en náhuatl del libro I del Códice florentino
Johansson, Patrick (2011)La Historia general de las cosas de Nueva España, verdadera Summa de usos y costumbres indígenas, es el fruto de una magna empresa de conocimiento del otro y se sitúa en el marco de esta nueva estrategia de evangelización, ... -
Artículo
Estudio comparativo de la gestación y del nacimiento de Huitzilopochtli en un relato verbal, una variante pictográfica y un ”texto” arquitectónico
Johansson, Patrick (1999)En el ámbito náhuatl precolombino existen muchas variantes de la creación del universo y más específicamente del microcosmos que constituye una colectividad humana organizada. Entre estas variantes y para lo que concierne ... -
Artículo
La fecundación del hombre en el Mictlan y el origen de la vida breve
Johansson, Patrick (1997)Como todo lo que se "origina" en el mundo náhuatl, la existencia del hombre empieza a gestarse en los niveles más profundos y a la vez céntricos del inframundo. Así como el sur, con todos los predicados míticos que conlleva, ... -
Artículo
La gestación mítica de México-Tenochtitlan
Johansson, Patrick (1995)Cualquier intento por dilucidar hechos o acontecimientos del pasado precolombino de México constituye un descenso órfico en una dimensión nebulosa que recela "verdades" difusas inalcanzables sin una previa adaptación del ... -
Artículo
Gestación y nacimiento de Huitzilopochtli en el monte Coatépetl: consideraciones mítico-obstétricas
Johansson, Patrick (2017)El análisis del relato correspondiente al nacimiento de Huitzilopochtli en el monte Coatépetl contenido en el Códice florentino revela una estructura narrativa que “esculpe” en la materia verbal el Templo Mayor de ... -
Artículo
La Historia General de Sahagún. De la voz indígena al capítulo 15 del libro XII las tribulaciones editoriales de un texto
Johansson, Patrick (1999)Según las modalidades de la recopilación y sus subsecuentes elaboración y reelaboración, la Historia general de las cosas de la Nueva España sirvió de contenedor gráfico o de telar, para preservar o urdir textos que ... -
Artículo
La imagen de Aztlan en el Códice Boturini
Johansson, Patrick (2016)Entre las unidades iconográficas que componen la imagen de Aztlan en el Códice Boturini y producen un sentido parcialmente legible y visualmente aprehensible, algunos paradigmas pictóricos podrían ser determinantes para ... -
Artículo
La imagen del huasteco en el espejo de la cultura náhuatl prehispánica
Johansson, Patrick (2012)La cultura huasteca fue probablemente una de las más importantes de Mesoamérica. Desafortunadamente, escasas son las fuentes históricas que permiten conocerla y echar una cierta luz sobre los vestigios arqueológicos que ... -
Artículo
La imagen en los códices nahuas: consideraciones semiológicas
Johansson, Patrick (2001)En tiempos precolombinos la producción, retención y transmisión del saber se articulaban esencialmente sobre dos ejes estructurales de la cognición: la oralidad y la imagen. Por un lado textos de diversa índole, memorialmente ... -
Artículo
Lecturas y glosas indígenas de la primera parte del Códice Mendocino en el siglo XVI
Johansson, Patrick (2009)Una de las reproducciones más bellas es sin duda el Códice mendocino,copia que mandó hacer el primer virrey de México, Antonio de Mendoza, de dos libros indígenas: una lista de gobernantes mexicas y de sus conquistas, desde ... -
Reseña
Michel Graulich, fiestas de los pueblos indígenas. Las fiestas de las veintenas, ritos aztecas
Johansson, Patrick (2002)Reseña de Michel Graulich, Fiestas de los pueblos indígenas. Las fiestas de las veintenas,Ritos Aztecas, México, Instituto Nacional Indigenista, 1999, 459 p.