• Artículo

      La institución cultural del comercio prehispánico 

      León-Portilla, Miguel (1962)
      El investigador interesado en determinar conceptualmente los rasgos característicos de esa institución cultural que es el comercio, indudablemente no puede proceder a. priori: su punto de partida será el conocimiento del ...
    • Artículo

      Angel Ma Garibay K. 

      León-Portilla, Miguel (1963)
      Decían los maestros del mundo náhuatl que un hombre verdadero es el dueño un rostro sabio y de un corazón firme como el tronco de un árbol. Nueve años de continuo trato personal con el Padre y Dr. Angel Ma Garibay K. me ...
    • Artículo

      Octavo volumen 

      León-Portilla, Miguel (1969)
      Entregamos ahora un nuevo volumen, el octavo, de la serie de Estudios de Cultura Náhuatl. Al aparecer, hace algo más de un año, el séptimo de éstos, la presentación del mismo llevaba aún la firma del recordado maestro e ...
    • Artículo

      Ramírez de Fuenleal y las antigüedades mexicanas 

      León-Portilla, Miguel (1969)
      Personaje de actuación decisiva, en circunstancias por demás difíciles, fue don Sebastián Ramirez de Fuenleal, Presidente de la Segunda Audiencia en la Nueva España. Había llegado éste a México en septiembre de 1531, ...
    • Artículo

      Códice de Coyoacán —nómina de tributos, siglo XVI 

      León-Portilla, Miguel (1971)
      Con razón puede hablarse de riqueza histórica a propósito de Coyoacán. Por la arqueología sabemos que en la región coyohuaca existieron centros de cultura en tiempos anteriores a la era cristiana. Una muestra la ofrece ...
    • Artículo

      Howard Francis Cline (1915-1971) 

      Matute, Álvaro (1972)
      Obituario de Howard Francis Cline (1915-1971).
    • Artículo

      Volumen undécimo 

      León-Portilla, Miguel (1974)
      La aparición del presente volumen de la serie de Estudios de Cultura Náhuatl antecede en poco tiempo a la celebración del XLI Congreso Internacional de Americanistas que tendrá lugar en la ciudad de México, del 1o. al 7 ...
    • Artículo

      Testimonios nahuas sobre la conquista espiritual 

      León-Portilla, Miguel (1974)
      Sabemos que, entre los sobrevivientes a la conquista, hubo sabios indígenas que con vigorosa expresión pusieron por escrito sus propios testimonios acerca de ella. En el caso de las gentes de idioma náhuatl tales textos ...
    • Reseña

      Sobre Benjamin Keen, The Aztec Image in Western Thought 

      León-Portilla, Miguel (1974)
      Reseña sobre Benjamin Keen. The Aztec Image in Western Thought, New Brunswick, Rutgers University Press, 1971, xviii+666 p., ilustraciones y mapas.
    • Artículo

      Posible esquema de las Diferentes historias originales de Chimalpahin 

      Romero Galvan, Jose Ruben (1976)
      Las Diferentes historias originales, obra escrita por Domingo Franásco de San Antón Muñón Chimalpahin Cuauhtlehuanitzin en la segunda década del siglo XVII, constituye, por su riqueza de datos y el cuidado con que el autor ...
    • Reseña

      Richard Everett Boyer. La gran inundación, vida y sociedad en la Ciudad de México (1629-1638) 

      Romero Galvan, Jose Ruben (1978)
      Reseña sobre el libro Richard Everett Boyer. La gran inundación, vida y sociedad en la ciudad de México (1629-1638), traducción de Antonieta Sánchez Mejorada, México, Secretaría de Educación Pública, 1975, 152 p. (Sepsetentas: ...
    • Artículo

      Dos atestaciones de la obra de Chimalpahin 

      Romero Galvan, Jose Ruben (1978)
      Los documentos escritos en lengua náhuatI cuya versión al casteIIano ahora publicamos, se encuentran integrados a las Diferentes historias originales, escritas, como es sabido, por Domingo de San Antón Muñón Chimalpahin ...
    • Artículo

      Consideraciones sobre historiografía e ideología mexicas: las crónicas indígenas y el estudio de los ritos y sacrificios 

      Broda Prucha, Johanna (1978)
      En las crónicas de tradición indígena existe una gran abundancia de datos referentes a ritos y sacrificios humanos. Este aspecto de la historiografía se ha estudiado poco hasta ahora. La razón para esto parece ser que se ...
    • Artículo

      Volumen 13: una toma de conciencia 

      León-Portilla, Miguel (1978)
      Cuatro veces trece, en las cuentas de años del hombre náhuatl, era suma de tiempo, cuando al fin se hacía la atadura, xiuhmolpía, “se ataban los años”. Los numerales del 1 al 13 habían encaminado ya a los cuatro distintos ...
    • Reseña

      Sobre Siméon, Rémi, Diccionario de la lengua náhuatl o mexicana, redactado según los documentos impresos y manuscritos más auténticos y precedido de una introducción 

      León-Portilla, Miguel (1978)
      Reseña sobre Siméon Rémi, Diccionario de la lengua náhuatl o mexicana, redactado según los documentos impresos y manuscritos más auténticos y precedido de una introducción, traducción de Josefina Oliva de Coll, México, ...
    • Reseña

      Sobre Anderson, Arthur J.O., Berdan Frances and Lockhart James (editores), Beyond the Codices. The Nahua View of Colonial Mexico 

      León-Portilla, Miguel (1978)
      Reseña sobre Anderson, Arthur J.O., Berdan Frances and Lockhart James (editores), Beyond the Codices. The Nahua View of Colonial Mexico. Berkeley, University of Oklahoma Press, 1976, x+236 p. (v. 27, University of California, ...
    • Artículo

      La manifestación de los obispos 

      Romero Galvan, Jose Ruben (1979)
      José Rubén Romero G. presenta el documento intitulado, carta pastoral publicada en 1859 que, según el autor, refleja la posición y la reacción de la Iglesia católica frente a las Leyes de Reforma.
    • Reseña

      Sobre fray Andrés de Olmos, Tratado de hechicerías y sortilegios 

      Romero Galvan, Jose Ruben (1980)
      Reseña sobre fray Andrés de Olmos, Tratado de hechicerías y sortilegios, edición del texto náhuatl con traducción y notas en francés por Georges Baudot, México, Misión Arqueológica y Etnológica Francesa en México, 1979, ...
    • Reseña

      Sobre Michel Launey, lntroduction à la langue et à la litterature aztèques 

      Romero Galvan, Jose Ruben (1980)
      Reseña sobre Michel Launey, lntroduction à la langue et à la litterature aztèques, París, L'Hannattan, 1979, 416 p. (Série ethnolinguistique amérindienne).
    • Artículo

      Juan Comas Camps (1900-1979) 

      León-Portilla, Miguel (1980)
      El distinguido antropólogo Juan Comas, español por nacimiento y mexicano por adopción, falleció repentinamente el 18 de enero de 1979, mientras laboraba en su oficina en la Ciudad Universitaria. En su vida, rica en ...