Los manifiestos en náhuatl de Emiliano Zapata
Resumen
El Instituto de Investigaciones Históricas reedita Los manifiestos en náhuatl de Emiliano Zapata, libro en el que Miguel León-Portilla analiza dos manifiestos expedidos por Emiliano Zapata en 1918 y dirigidos a los seguidores de Domingo Arenas, jefe tlaxcalteca. Se incluyen la transcripción de dichos textos en náhuatl y dos versiones al castellano, una literal y otra libre. Ambos escritos son buenos ejemplos de cómo se empleó y adaptó el náhuatl a “los conceptos de un movimiento revolucionario que apelaba a principios ideológicos y políticos para los que había que buscar una adecuada expresión”.
Primera edición: 1978; Segunda edición: 1996
Cómo citar
Los manifiestos en náhuatl de Emiliano Zapata. Serie Cultura Náhuatl, Monografías 20. México: Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12525/3346Consulte el texto completo
TESIUNAMOtro formato disponible
PrintAparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es