Mostrando ítems 21-40 de 159

    • Capítulo de libro

      La variabilidad biológica de los aborígenes americanos versus la clásica concepción del 'american homotype' 

      Comas, Juan (1961)
      El capítulo titulado “La variabilidad biológica de los aborígenes americanos versus la clásica concepción del ‘american homotype’” de Juan Comas presenta un análisis crítico sobre el origen del hombre americano desde la ...
    • Capítulo de libro

      Interpretaciones de la variabilidad del amerindio desde el punto de vista de los orígenes 

      Comas, Juan (1961)
      En el capítulo "Interpretaciones de la variabilidad del amerindio desde el punto de vista de los orígenes", Juan Comas explora las diversas teorías y enfoques acerca de la variabilidad física y cultural de los pueblos ...
    • Capítulo de libro

      El pueblo indígena: un etnocidio cultural 

      Reyes García, Luis (2018)
      El capítulo "El pueblo indígena: un etnocidio cultural" de Luis Reyes García examina las consecuencias históricas de la explotación económica y la represión cultural que han sufrido los pueblos indígenas a lo largo de ...
    • Capítulo de libro

      La serología y los orígenes del hombre americano: El factor Diego 

      Comas, Juan (1961)
      El capítulo "La serología y los orígenes del hombre americano. El factor Diego" de Juan Comas explora la variabilidad genética en los aborígenes americanos a través del análisis del sistema ABO y otros factores sanguíneos. ...
    • Capítulo de libro

      La antropología mexicana 

      Reyes García, Luis (2018)
      El capítulo "La antropología mexicana" de Luis Reyes García examina la influencia histórica y actual de la antropología en México, centrándose en su evolución desde la conquista española hasta la contemporaneidad. Se discute ...
    • Capítulo de libro

      Xochitlajtolkoskat 

      Reyes García, Luis (2018)
      El capítulo "Xochitlajtolkoskatl" de Luis Reyes García aborda la compleja situación lingüística y cultural de los pueblos indígenas en México, enfatizando la imposición del español y la marginalización de las lenguas ...
    • Capítulo de libro

      ¿Kenke maseualmej san motolinitinemij? 

      Reyes García, Luis (2018)
      El capítulo examina la historia y vivencias de los macehuales, enfocándose en sus luchas contra la pobreza y la injusticia social desde la llegada de los colonizadores hasta la Independencia de México. Destaca cómo la ...
    • Capítulo de libro

      Los indios y la educación bilingüe y bicultural 

      Reyes García, Luis (2018)
      El capítulo "Los indios y la educación bilingüe y bicultural" de Luis Reyes García examina la compleja intersección entre la educación, la cultura indígena y la opresión histórica que han enfrentado los pueblos indígenas ...
    • Capítulo de libro

      Comentarios sobre historia india 

      Reyes García, Luis (2018)
      El capítulo "Comentarios sobre historia india" explora la importancia de comprender los procesos históricos que han influido en la diversidad cultural de México, haciendo hincapié en el análisis crítico de la historia ...
    • Capítulo de libro

      La población indígena en México 

      Reyes García, Luis (2018)
      El capítulo "La población indígena en México" presenta un análisis de la rica y diversa herencia cultural de los pueblos indígenas que habitaron Mesoamérica. A pesar de no constituir una unidad política ni lingüística ...
    • Capítulo de libro

      Cinco siglos de invasión europea al continente americano 

      Reyes García, Luis (2018)
      Examina las consecuencias socioeconómicas y culturales de la invasión europea en América, con un enfoque particular en el impacto sobre las comunidades indígenas. El autor argumenta que la colonización no solo implicó la ...
    • Capítulo de libro

      Las fiscalías de Tlaxcala y sus archivos 

      Reyes García, Luis (2018)
      El capítulo "Las fiscalías de Tlaxcala y sus archivos" de Luis Reyes García profundiza en la historia y la documentación de las fiscalías en Tlaxcala, analizando sus archivos a partir de diferentes enfoques teóricos y ...
    • Capítulo de libro

      Memoria histórica tlaxcalteca 

      Reyes García, Luis (2018)
      El capítulo presenta un análisis de la rica herencia documental de Tlaxcala, centrándose en la importancia de los documentos en nauatl y su relevancia para la historia tlaxcalteca. Se identifican y catalogan diversas obras, ...
    • Capítulo de libro

      Manuscritos históricos tlaxcaltecas escritos en náhuatl durante la época colonial 

      Reyes García, Luis (2018)
      El documento aborda los manuscritos históricos tlaxcaltecas escritos en náhuatl durante la época colonial, centrándose en la obra "Historia cronológica de la noble ciudad de Tlaxcala". Se explora la producción de este ...
    • Capítulo de libro

      Materiales etnohistóricos de la cabecera de Ocotelulco, Tlaxcala: Organización interna: Las casas señoriales: El cabildo 

      Reyes García, Luis (2018)
      El capítulo aborda la etnohistoria de Ocotelulco, en Tlaxcala, centrándose en la estructura social y política de la comunidad a través del análisis del Lienzo de Tlaxcala y otros documentos históricos. Se describe la ...
    • Capítulo de libro

      Producción literaria tlaxcalteca en los archivos coloniales de los fiscales 

      Reyes García, Luis (2018)
      El capítulo aborda la producción literaria tlaxcalteca, centrándose en documentos y manuscritos que datan de fines del siglo XVI y principios del XVII. Se analizan fragmentos de obras teatrales, especialmente relacionados ...
    • Capítulo de libro

      Códice Cholula 

      Reyes García, Luis (2018)
      El "Códice Cholula" es un documento fundamental que examina la historia y la cultura del pueblo Cholula, ubicado en Puebla, México. A través de diversos relatos y descripciones, el texto destaca la rica herencia cultural ...
    • Capítulo de libro

      La Historia cronológica de don Juan Buenaventura Zapata y Mendoza 

      Reyes García, Luis (2018)
      El capítulo analiza la obra "La Historia cronológica de don Juan Buenaventura Zapata y Mendoza", escrita en náhuatl en el siglo XVII y con un enfoque en la historia de Tlaxcala. Se detalla la vida y el contexto del autor, ...
    • Capítulo de libro

      La Historia de Tlaxcala de Diego Muñoz Camargo (Ms: 210 de la Biblioteca Nacional de Francia) 

      Reyes García, Luis (2018)
      El capítulo se centra en "La Historia de Tlaxcala" de Diego Muñoz Camargo, examinando su compleja historia de transmisión y edición. Se mencionan las diversas ediciones de la obra, comenzando con las traducciones y las ...
    • Capítulo de libro

      Don Juan Buenaventura Zapata y Mendoza, Nahuatlahtol Tlahcuilohuani 

      Reyes García, Luis (2018)
      El capítulo sobre Don Juan Buenaventura Zapata y Mendoza en el texto "In tlahtolli, in amoxtli" presenta una revisión detallada de su contribución a la literatura náhuatl y a la historia de Tlaxcala. A través de una ...