• español
    • English
  • English 
    • Español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Investigación
  • Historia de los Pueblos Indígenas
  • Artículos científicos de Historia de los Pueblos Indígenas
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Investigación
  • Historia de los Pueblos Indígenas
  • Artículos científicos de Historia de los Pueblos Indígenas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

A propósito de los descubrimientos de Monte Albán

Thumbnail
Date
1932
Author
Martínez del Río, Pablo
Metadata
Show full item record

Abstract
Aborda la controversia surgida a raíz de los descubrimientos arqueológicos en Monte Albán. Un grupo de alumnos de la Universidad defiende la autenticidad y el valor de estos hallazgos, destacando la dedicación y profesionalismo del profesor Caso, quien lideró las excavaciones. La polémica se centra en acusaciones infundadas y argumentos sin base científica que intentan desacreditar los hallazgos y la figura del profesor. El documento enfatiza la importancia de los descubrimientos y la necesidad de un enfoque objetivo y científico para evaluar su valor arqueológico.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation
Martínez del Río, Pablo, "A propósito de los descubrimientos de Monte Albán", Revista de la Universidad de México 17-18 (1932): p. 518-520. http://hdl.handle.net/20.500.12525/3254
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation.ispartof
https://www.revistadelauniversidad.mx/releases/0826f32d-b553-44b2-a29c-4e5237901b42/17-18
Name:
PropositoDescubrimientos.pdf
Size:
1.182Mb
Format:
application/pdf
View/Open
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12525/3254
Collections
  • Artículos científicos de Historia de los Pueblos Indígenas
El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores y no refleja el punto de vista de los árbitros, del Editor o de la UNAM. Se autoriza la reproducción parcial de los textos aquí publicados siempre y cuando se cite la fuente completa y la dirección electrónica de la publicación.
Except where otherwise noted, this item's license is described as El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores y no refleja el punto de vista de los árbitros, del Editor o de la UNAM. Se autoriza la reproducción parcial de los textos aquí publicados siempre y cuando se cite la fuente completa y la dirección electrónica de la publicación.

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_seriesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_series

My Account

LoginRegister

Sites of interest

RepositoriesAthenea Digital FFyLColección Digital UANLEl Colegio de MéxicoCOLMICHCOLSANInstituto MORAMiCISANOpen accessAmeliCADOAJLatindexRedalycSciELO México
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Inicio
  • Preguntas frecuentes
  • Mapa del sitio
  • Directorio
  • Créditos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos de uso

                                                                                                        

    DR. © 2023. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas. Se autoriza la consulta, descarga y reproducción con fines académicos y no comerciales o de lucro, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica.Para usos con otros fines se requiere autorización expresa de la institución.

    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM se encuentra bajo una licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).cc
    Sin embargo, cada documento digital incluido en esta plataforma tiene definido su propio licenciamiento. Consulte nuestra Política de derechos de autor para más información.
    Esta plataforma fue creada gracias al financiamiento del Conacyt.
    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM utiliza DSpace v. 6.3. Hecho en México.