Los puentes entre la antropología, la etnohistoria y la geografía cultural en México: conversación con Johanna Broda
Abstract
Los puentes entre la antropología, la etnohistoria y la geografía" es una entrevista con Johanna Broda, sobre sus investigaciones y perspectivas en la relación entre la antropología, la geografía, la etnohistoria y la ecología. Broda discute cómo su enfoque interdisciplinario ha sido fundamental para entender las culturas prehispánicas de México, enfatizando la importancia de la observación de la naturaleza, los paisajes rituales y las cosmovisiones indígenas. Además, Broda subraya la relevancia de integrar la geografía física y social para comprender las prácticas culturales y rituales actuales, especialmente en comunidades campesinas, y aboga por la recuperación de la conexión entre las comunidades humanas y su entorno natural para enfrentar los desafíos ecológicos contemporáneos.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation
Urroz, Raquel, "Los puentes entre la antropología, la etnohistoria y la geografía cultural en México: conversación con Johanna Broda", Investigaciones Geográficas 103 (2020): p. 1-5. http://hdl.handle.net/20.500.12525/3232xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation.ispartof
https://www.investigacionesgeograficas.unam.mx/index.php/rig/issue/view/4624
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0