Mostrando ítems 1-20 de 53

    • Video

      La acción política indígena tras la independencia y frente al Estado 

      Lira Larios, Regina (2021)
      La diversidad del mundo indígena mexicano difícilmente ha sido debidamente restituida en las interpretaciones y en los relatos relacionados con el proceso independentista y con el surgimiento y el desarrollo del Estado ...
    • Video

      Entre Trujillo y Córdoba. Los tratados y las independencias de 1820 y 1821 

      Ávila, Alfredo (2021)
      Los Tratados de Córdoba no han recibido la suficiente atención historiográfica y esta conferencia busca entender su importancia recuperando su dimensión política y diplomática en una perspectiva genuinamente hispanoamericana. ...
    • Video

      Las conmemoraciones centenarias de 1921 

      Guedea Rincón Gallardo, Virginia (2021)
      Inscrita en el marco del amplio y sólido estudio de las conmemoraciones históricas mexicana, esta conferencia recupera y relata las particularidades del centenario de la consumación de la independencia organizado por el ...
    • Video

      Propuestas para pensar 1821 

      Moreno Gutiérrez, Rodrigo (2021)
      Propuesta de análisis y consideración de la etapa conocida como “consumación de la independencia de México” a partir de las experiencias, problemas y perspectivas con que se puede entender de manera más contextualizada, ...
    • Video

      Revueltas y la crítica de la Revolución Mexicana 

      Illades Aguiar, Carlos (2018)
      Carlos Illades analiza aquí la concepción de José Revueltas del movimiento estudiantil de 1968 y su participación en él. Con tal fin, revisa la evolución del pensamiento de ese escritor, y político en cuanto al movimiento ...
    • Audio

      Las limitaciones de “indígena”, “mestizo” o cualquier categoría étnica para la conceptualización de la otredad en México 

      Magazine Nemhause, Roger (2016)
      La conferencia se refiere a la situación del indígena aculturado, que ya no habla su lengua materna pero que aún conserva tradiciones y observa costumbres diferentes de las de la gente de la ciudad, lo cual es explicado ...
    • Video

      Las limitaciones de “indígena”, “mestizo” o cualquier categoría étnica para la conceptualización de la otredad en México 

      Magazine Nemhause, Roger (2016)
      La conferencia se refiere a la situación del indígena aculturado, que ya no habla su lengua materna pero que aún conserva tradiciones y observa costumbres diferentes de las de la gente de la ciudad, lo cual es explicado ...
    • Audio

      Desigualdad económica extrema en México 

      Esquivel Hernández, Gerardo (2016)
      La conferencia reúne abundante y variada información para confirmar y documentar una condición inherente la sociedad mexicana: la desproporcionada desigualdad económica. Con base en diversas investigaciones, se concluye ...
    • Video

      Desigualdad económica extrema en México 

      Esquivel Hernández, Gerardo (2016)
      La conferencia reúne abundante y variada información para confirmar y documentar una condición inherente la sociedad mexicana: la desproporcionada desigualdad económica. Con base en diversas investigaciones, se concluye ...
    • Audio

      Cultures of exterminability 

      Hage, Ghassan (2016)
      El antropólogo Ghassan Hage explora el concepto que podría entenderse como “cultura de exterminabilidad”, su relación con lo que él denomina “cultura de exterminio” y cómo a través de la historia se ha avanzado desde la ...
    • Video

      Cultures of exterminability 

      Hage, Ghassan (2016)
      El antropólogo Ghassan Hage explora el concepto que podría entenderse como “cultura de exterminabilidad”, su relación con lo que él denomina “cultura de exterminio” y cómo a través de la historia se ha avanzado desde la ...
    • Audio

      México sin mestizaje: una reinterpretación de nuestra historia 

      Navarrete Linares, Federico (2016)
      En esta conferencia se analizan detenidamente las raíces del mestizaje en nuestra historia, que se remontan a la Conquista de Mesoamérica, cuando los españoles invasores, a menudo mediante la fuerza, engendraron con las ...
    • Video

      México sin mestizaje: una reinterpretación de nuestra historia 

      Navarrete Linares, Federico (2016)
      En esta conferencia se analizan detenidamente las raíces del mestizaje en nuestra historia, que se remontan a la Conquista de Mesoamérica, cuando los españoles invasores, a menudo mediante la fuerza, engendraron con las ...
    • Audio

      Género y diversidad sexual en la historia 

      Cano Ortega, Ruth Gabriela (2016)
      La conferencia examina la figura de Amelio Robles, una mujer que abandonó su pequeño pueblo natal del estado de Guerrero para unirse a las filas de la Revolución mexicana. Su personalidad destaca porque, a despecho de las ...
    • Video

      Género y diversidad sexual en la historia 

      Cano Ortega, Ruth Gabriela (2016)
      La conferencia examina la figura de Amelio Robles, una mujer que abandonó su pequeño pueblo natal del estado de Guerrero para unirse a las filas de la Revolución mexicana. Su personalidad destaca porque, a despecho de las ...
    • Audio

      Las Casas 2016: conversión, ignorancia invencible, violencia epistémica 

      Rabasa, José (2016)
      En esta conferencia, José Rabasa analiza la figura del fraile dominico y cronista español fray Bartolomé de las Casas, en particular la evolución de su pensamiento con respecto a los indígenas de las Américas. A través de ...
    • Video

      Las Casas 2016: conversión, ignorancia invencible, violencia epistémica 

      Rabasa, José (2016)
      En esta conferencia, José Rabasa analiza la figura del fraile dominico y cronista español fray Bartolomé de las Casas, en particular la evolución de su pensamiento con respecto a los indígenas de las Américas. A través de ...
    • Audio

      Violencia y clasificación racial 

      López Beltrán, Carlos (2016)
      Esta conferencia pretende revisar críticamente la noción de raza, por tratarse de una de las principales causas de discriminación, desigualdad y violencia sociales no sólo en México, sino en el mundo entero. Mediante ...
    • Video

      Violencia y clasificación racial 

      López Beltrán, Carlos (2016)
      Esta conferencia pretende revisar críticamente la noción de raza, por tratarse de una de las principales causas de discriminación, desigualdad y violencia sociales no sólo en México, sino en el mundo entero. Mediante ...
    • Audio

      La Primera Guerra Mundial 

      Neiberg, Michael S. (2017)
      Michael Neigberg, como especialista en historia militar del siglo XX, en esta conferencia analiza la participación de los Estados Unidos en la Primera Guerra Mundial con una nueva perspectiva. A diferencia de la historiografía ...