Obras históricas editadas por el IIH: Envíos recientes
Mostrando ítems 441-460 de 576
-
Artículo
Los once mil médicos
(2012)Este texto critica la falta de acceso médico para las clases populares en México. Ferretis narra la anécdota de un hombre humilde que, al no poder pagar una consulta médica, es ignorado por un grupo de médicos en un club ... -
Artículo
Los animales del temporal: un acercamiento al estudio de los animales en la cosmovisión indígena a partir de las fuentes mexicanas
(2011)Este proyecto de investigación se centra en el análisis de la cosmovisión indígena de los nahuas del altiplano central mexicano, específicamente en la relación entre los animales y la predicción del tiempo meteorológico. ... -
Artículo
El drama de la burocracia: la sumisión de los jefes [reimpreso]
(2011)Este texto explora la estructura y dinámicas internas de la burocracia mexicana, centrándose en la jerarquización y la sumisión dentro de las instituciones públicas. El autor describe las frustraciones y limitaciones que ... -
Artículo
El mundo mediterráneo en la Edad Media y su proyección en la conquista de América: cuatro propuestas para la discusión
(2011)Este ensayo examina la influencia del mundo mediterráneo medieval en la conquista de América, proponiendo un análisis de largo plazo sobre las continuidades y rupturas entre el medievalismo europeo y el proceso de colonización. ... -
Artículo
Las identidades
(2011)Este ensayo analiza el concepto de identidad y su evolución en diferentes contextos históricos, sociales y culturales. Romero Galván estudia cómo las identidades colectivas e individuales se forman a través de la interacción ... -
Artículo
¿Por qué es necesaria la investigación en teoría de la historia?
(2011)Este artículo explora la importancia de la teoría en la investigación histórica, enfatizando cómo una sólida base teórica permite entender y contextualizar los eventos del pasado. Betancourt Martínez argumenta que la teoría ... -
Artículo
El deporte en la Ciudad de México (1896-1911)
(2011)Este ensayo analiza la evolución del deporte en la Ciudad de México entre 1896 y 1911, periodo en el que actividades como el ciclismo, el fútbol y el béisbol se consolidaron en las clases altas y medias. También se examina ... -
Reseña
Sonia Corcuera de Mancera. De pícaros y malqueridos las huellas de su paso por la inquisición de Zumárraga. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto Tecnológico Autónomo de México, Fondo de Cultura Económica, 2009, 257 p.
(2012)Esta obra describe los procesos inquisitoriales en la Nueva España a través de la historia del cura de Ocuituco, quien, bajo acusaciones falsas y delitos graves, demuestra las contradicciones sociales y religiosas de la ... -
Artículo
Las posadas en 1894 y 1895: una tradición "religio-terpsicorea"
(2013)Este ensayo explora la transformación de las posadas en México a finales del siglo XIX, destacando la mezcla entre lo religioso y lo profano en las celebraciones de 1894 y 1895. Se aborda cómo estas festividades populares ... -
Artículo
La justicia provinciana: segunda parte [reimpresos]
(2012)"La justicia provinciana: segunda parte" de Miguel de la Mora y Requejo examina la situación del sistema judicial en Tabasco a lo largo de los últimos veinte años, destacando la impunidad y la corrupción que prevalecen en ... -
Reseña
Dominique de Courcelles. Escribir la historia, escribir en el mundo hispánico. México: Universidad Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, Embajada de Francia, 2009, 410 p.
(2012)La autora analiza cómo la producción literaria en el mundo hispánico contribuyó a la construcción de identidades complejas en el imperio español. A través de una erudición notable, Courcelles demuestra cómo las obras ... -
Artículo
Análisis de la categoría de "calidad" en la clasificación social de Nueva España (siglos XVII-XVIII)
(2013)El ensayo "Análisis de la categoría de 'calidad' en la clasificación social de Nueva España (siglos XVII-XVIII)" examina la compleja y multifacética noción de "calidad" como una categoría social y jurídica que determinaba ... -
Artículo
La justicia provinciana [reimpreso]
(2012)"La justicia provinciana" es un análisis crítico de la administración de justicia en el estado de Tabasco, escrito por Miguel de la Mora y Requejo. A través de una serie de artículos, el autor examina las deficiencias y ... -
Artículo
La sublimidad y las buenas reglas: el festival mexicano en la Ciudad de México
(2013)El artículo investiga los conciertos celebrados en honor a Beethoven, organizados por la Sociedad Filarmónica Mexicana. A través de un análisis detallado, se discuten las conexiones entre la élite política y cultural ... -
Artículo
Construcción de identidades desde el poder: el caso de la Alemania nacionalsocialista
(2013)El ensayo "Construcción de identidades desde el poder: el caso de la Alemania nacionalsocialista" explora las condiciones y mecanismos económicos, políticos e ideológicos que facilitaron la creación de un sentido de ... -
Artículo
Afirmación de un destino: festividades por el cumpleaños de la emperatriz Carlota (1864-1866)
(2013)Este artículo analiza las celebraciones en honor a Carlota de Bélgica durante su reinado en México, destacando el significado político y social de las festividades de cumpleaños entre 1864 y 1866. Se estudian las celebraciones ...