Obras históricas editadas por el IIH: Envíos recientes
Mostrando ítems 421-440 de 576
-
Artículo
La fiesta de quince años: un rito iniciático contemporáneo
(2014)El ensayo "La fiesta de quince años: un rito iniciático contemporáneo" explora la celebración de los quince años en la sociedad mexicana, interpretándola como un rito de paso que marca la transición de la niñez a la adultez ... -
Artículo
Algunas perplejidades sobre el tiempo con un intento de solución
(2008)En este ensayo, R.G. Collingwood explora los problemas filosóficos relacionados con el concepto de tiempo, especialmente las dificultades que surgen de una visión abstracta y descontextualizada del mismo. Se argumenta que ... -
Artículo
La fiesta de la virgen de la Piedad en la colonia Piedad Narvarte de la ciudad de México
(2014)Este artículo describe la fiesta de la Virgen de la Piedad en la colonia Piedad Narvarte, una celebración religiosa que tiene su origen en el siglo XVI. Se analizan los diferentes actores sociales involucrados, como ... -
Artículo
La locura en el México posrevolucionario: el manicomio la Castañeda y la profesionalización de la psiquiatría, 1920-1944
(2009)Este ensayo analiza el papel del Manicomio General La Castañeda en la consolidación de la psiquiatría en México durante el período posrevolucionario. A través del estudio de los expedientes clínicos y el contexto sociopolítico, ... -
Artículo
En la selva de Chiapas con los lacandones [reimpresos]
(2008)En este relato reimpreso, Jacques Soustelle narra sus experiencias con los lacandones, un grupo indígena de Chiapas. A través de su convivencia con ellos, explora su vida cotidiana, creencias y costumbres en un entorno ... -
Artículo
Historiografía, hermenéutica e historia: consideraciones varias
(2010)Este ensayo aborda cómo las comunidades históricas construyen su pasado a través de la historiografía, y cómo los historiadores devuelven ese pasado a las comunidades mediante la interpretación. Se reflexiona sobre la ... -
Artículo
Del tema de Los misterios al de la justicia del duelo: breves apuntes sobre temas literarios en la visión extranjera de México en el siglo XIX (1844-1857)
(2010)Este ensayo de José Enrique Covarrubias analiza la influencia de las obras literarias extranjeras en la percepción de México durante el siglo XIX, enfocándose en las novelas de los años 1844 a 1857. El autor compara la ... -
Artículo
Potencias sagradas, rituales y cosmovisión entre los otomíes de Tutotepec [Proyectos de investigación]
(2010)Esta investigación analiza la cosmovisión de los otomíes en el municipio de San Bartolo Tutotepec, tanto en la época colonial como en la contemporánea. Se destaca la importancia de las potencias sagradas y los rituales en ... -
Reseña
Sanhueza Cerda, Carlos. Chilenos en Alemania y alemanes en Chile. Viaje y nación en el siglo XIX, Santiago de Chile, LOM /Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, 2006, 251 p.
(2010)Esta reseña examina la obra de Carlos Sanhueza Cerda, que analiza los intercambios culturales y migratorios entre Chile y Alemania en el siglo XIX. El libro estudia cómo las experiencias de viaje contribuyeron a la ... -
Artículo
El laicismo en los primeros matrimonios civiles de la ciudad de México: el inicio de una fe anónima
(2009)Este ensayo aborda los primeros matrimonios civiles en la Ciudad de México, destacando cómo estos actos marcaron una transición hacia el laicismo a finales del siglo XIX. Se examina el papel del Estado en la separación de ... -
Artículo
Fanny Calderón de la Barca y su percepción romántica de México
(2010)Este ensayo analiza la obra Life in Mexico de Fanny Calderón de la Barca desde una perspectiva histórica y cultural. Se enfoca en cómo la marquesa percibió y describió la sociedad y la cultura mexicanas durante su estancia ... -
Artículo
El primer francés en el noroeste de México: los relatos de Gabriel Ferry
(2010)Este ensayo explora la obra de Gabriel Ferry, un escritor francés que documentó sus experiencias en el noroeste de México a mediados del siglo XIX. Se examina cómo sus relatos reflejan las condiciones políticas, sociales ... -
Artículo
El Partido Revolucionario Institucional frente al problema de la juventud durante el sexenio de Díaz Ordaz (1964-1970)
(2009)Este ensayo analiza la respuesta del PRI ante los movimientos juveniles que surgieron durante el sexenio de Gustavo Díaz Ordaz. Se exploran las tensiones políticas y sociales derivadas de las demandas de los jóvenes, así ... -
Artículo
Los otros muertos
(2014)Este artículo aborda la historia de los guerrilleros mexicanos de los años setenta y ochenta, destacando las muertes de aquellos que quedaron olvidados y no reclamados, tanto guerrilleros como militares. Se examina la ... -
Reseña
Alicia Mayer, Lutero en el Paraíso. La Nueva España en el espejo del reformador alemán, México, Universidad Nacional Autónoma de México/Fondo de Cultura Económica/Instituto de Investigaciones Históricas, 2008, 573 p., ils.
(2010)El libro examina cómo la figura de Lutero fue usada en la Nueva España como símbolo del mal, contrastando con la Virgen de Guadalupe como símbolo del bien. A través de escritos teológicos y juicios de la Inquisición, el ... -
Artículo
Culturas y universos femeninos: usos, prácticas, experiencias y concepciones del cuerpo de las mujeres seglares en la Nueva España, siglo XVII
(2010)Esta investigación aborda las concepciones y prácticas culturales relacionadas con el cuerpo femenino en la Nueva España del siglo XVII. Se centra en las miradas médicas, teológicas y populares sobre el cuerpo de las mujeres ... -
Artículo
Los misterios de París de Eugenio Sue: una ventana al siglo XIX
(2010)Este ensayo explora la obra Los misterios de París de Eugène Sue como una representación crítica de la sociedad del siglo XIX. La autora, Julieta I. Martínez, analiza cómo esta novela retrata tanto la vida urbana de París ... -
Artículo
En la carrera editorial: Ramón Luna Soto
(2011)Este artículo rinde homenaje a Ramón Luna Soto, quien ha dedicado más de 68 años a la carrera editorial en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Comenzando como aprendiz en la Imprenta Universitaria, Luna ha ... -
Artículo
La tragedia de Yucatán (Los primeros resultados de un ensayo comunista) [reimpresos]
(2011)Analiza el fracaso del primer intento de implantar el comunismo en Yucatán, abordando las consecuencias sociales y económicas que trajo consigo. El autor reflexiona sobre la utopía comunista en la región y la incapacidad ... -
Artículo
Puntualizaciones sobre la nobleza de una profesión: carta abierta a un joven aspirante a historiador
(2011)En esta carta abierta, el autor reflexiona sobre el oficio del historiador, resaltando la nobleza y responsabilidad de esta profesión. Ignacio del Río ofrece consejos y recomendaciones a los jóvenes historiadores, destacando ...