El deporte en la Ciudad de México (1896-1911)
Resumen
Este ensayo analiza la evolución del deporte en la Ciudad de México entre 1896 y 1911, periodo en el que actividades como el ciclismo, el fútbol y el béisbol se consolidaron en las clases altas y medias. También se examina el impacto cultural y social que los deportes tuvieron en la capital, destacando cómo el ciclismo permitió la participación de las mujeres en la esfera pública
Cómo citar
Zamora Perusquía, Gerson Alfredo. "El deporte en la Ciudad de México (1896-1911)" Históricas. Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM, 91 (2011): p. 2-19. Edición digital en PDF, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2018, Disponible en Repositorio Institucional Históricas UNAM http://hdl.handle.net/20.500.12525/3543Otro formato disponible
PrintOtro formato disponible
PrintConsulte el número/libro completo
https://ru.historicas.unam.mx/handle/20.500.12525/3519Aparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0