Artículos científicos de Historia Colonial: Envíos recientes
Mostrando ítems 141-160 de 415
-
Reseña
Carlos Marichal (en colaboración con Carlos Rodríguez Venegas), La bancarrota del virreinato. Nueva España y las finanzas del Imperio español, 1780-1810
(2000)Reseña sobre Carlos Marichal (en colaboración con Carlos Rodríguez Venegas), La bancarrota del virreinato. Nueva España y las finanzas del Imperio español, 1780-1810, México, Fondo de Cultura Económica / El Colegio de ... -
Artículo
Constantia et clementia. El lenguaje de la gracia real en cuatro ciudades en rebeldía Quito, México, Nápoles, Barcelona (1592-1652)
(2020)El artículo pone de relieve los aspectos comunes del lenguaje de la gracia real en la monarquía hispánica como mecanismo de compensación en ciudades en rebeldía, así como las particularidades de su ejercicio puesto en acto ... -
Artículo
La república en el reflejo de la justicia real. Un enviado de México en Madrid, 1624-1626
(2021)La extraordinaria actividad de un comisionado de la Audiencia Real de México enviado a la corte de Madrid revela los matices y complejidades del gobierno de la justicia en las Indias Occidentales durante el siglo XVII. Las ... -
Artículo
George Floyd y América Latina. Acción, práctica y experiencia en las escrituras del pasado global de América
(2020)El artículo promueve un diálogo entre historia, filosofía y sociología con el objetivo de formular una historia global desde América que trascienda los particularismos decoloniales. En un primer apartado se abordan los ... -
Capítulo de libro
Pascual Ignacio de Apezechea, los díscolos empleados y los 'pobres operarios' del Apartado del Oro
(2021)Este artículo aborda el desempeño de Pascual de Apezechea al frente del Apartado de Oro de la Nueva España como una vía de interés para comprender la compleja naturaleza del trabajo en esta institución. Propone que detrás ... -
Reseña
Nikolaus Böttcher, Bernd Hausberger y Antonio Ibarra (coordinadores), Redes y negocios globales en el mundo ibérico, siglos XVI-XVIII
(2013)Reseña sobre Nikolaus Böttcher, Bernd Hausberger y Antonio Ibarra (coordinadores), Redes y negocios globales en el mundo ibérico, siglos XVI-XVIII, Madrid, Iberoamericana / Frankfurt am Main: Vervuert / El Colegio de México, 2011. -
Artículo
La bula de la Santa Cruzada en Yucatán. Las peculiaridades y oportunidades de su administración
(2014)This article discusses the peculiarities of the administration of the Papal Bull of the Crusade in the Diocese of Yucatán during the colonial period and the opportunities offered by its administration. Emphasis is placed ... -
Reseña
María del Pilar Martínez López-Cano y Francisco Javier Cervantes (coordinadores), Los concilios provinciales en la Nueva España. Reflexiones e influencias
(2006)Reseña sobre María del Pilar Martínez López-Cano y Francisco Javier Cervantes (coordinadores), , México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas / Benemérita Universidad Autónoma ... -
Reseña
Flor Trejo Rivera (coordinadora), La flota de la Nueva España 1630-1631. Vicisitudes y naufragios
(2007)Reseña sobre Flor Trejo Rivera (coordinadora), La flota de la Nueva España 1630-1631. Vicisitudes y naufragios, México, Instituto Nacional de Antroología e Historia, 2003. -
Reseña
María del Pilar Martínez López-Cano, Elisa Speckman Guerra y Gisela von Wobeser (coordinadoras), La Iglesia y sus bienes: de la amortización a la nacionalización
(2005)Reseña sobre María del Pilar Martínez López-Cano, Elisa Speckman Guerra y Gisela von Wobeser (coordinadoras), La Iglesia y sus bienes: de la amortización a la nacionalización, México, Universidad Nacional Autónoma de México, ... -
Artículo
Utopía Inmaculada en la Primavera Mexicana. Los sirgueros de la Virgen sin original pecado, primera novela novohispana, 1620
(2004)El desarrollo de la utopía de la "Primavera mexicana" fue factor fundamental en la formación de la identidad cultural y política de los habitantes de la Nueva España. En el presente artículo se analiza, desde esta perspectiva, ... -
Reseña
Paloma Fernández Pérez, El rostro familiar de la metrópoli. Redes de parentesco y lazos mercantiles en Cádiz, 1700-1812
(1999)Reseña sobre Paloma Fernández Pérez, El rostro familiar de la metrópoli. Redes de parentesco y lazos mercantiles en Cádiz, 1700-1812, Madrid, Siglo Veintiuno de España Editores, S.A., 1997. -
Reseña
Matilde Souto Mantecón, Mar abierto. La política y el comercio del Consulado de Veracruz en el ocaso del sistema imperial
(2002)Reseña sobre Matilde Souto Mantecón, Mar abierto. La política y el comercio del Consulado de Veracruz en el ocaso del sistema imperial, México, El Colegio de México, Centro de Estudios Históricos / Instituto José María ... -
Reseña
José Pascual Buxó, El resplandor intelectual de las imágenes. Estudios de emblemática y literatura novohispana
(2003)Reseña sobre José Pascual Buxó, El resplandor intelectual de las imágenes. Estudios de emblemática y literatura novohispana, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades, 2002. -
Reseña
José Enciso Contreras, Zacatecas en el siglo XVI. Derecho y sociedad colonial
(2001)Reseña sobre José Enciso Contreras, Zacatecas en el siglo XVI. Derecho y sociedad colonial, México, Ayuntamiento de Zacatecas / Universidad de Alicante / Instituto Zacatecano de Cultura, 2000. -
Reseña
Emma Pérez-Rocha y Rafael Tena, La nobleza indígena novohispana en el centro de México después de la conquista
(2001)Reseña sobre Emma Pérez-Rocha y Rafael Tena, La nobleza indígena novohispana en el centro de México después de la conquista, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2000. -
Reseña
Stanley J. Stein y Barbara H. Stein, Silver, Trade and War. Spain and America in the Making of Early Modern Europe
(2001)Reseña sobre Stanley J. Stein y Barbara H. Stein, Silver, Trade and War. Spain and America in the Making of Early Modern Europe, Baltimore, The Johns Hopkins University Press, 2000. -
Artículo
Indeseables e indispensables: los vecinos españoles, mestizos y mulatos en los pueblos de indios de Michoacán
(2001)El artículo narra y comenta los incidentes derivados de las peticiones de expulsión de españoles y castas en los pueblos indígenas de Michoacán colonial. Señala que en muchos casos estos acontecimientos fueron origen de ... -
Reseña
Delfina Esmeralda López Sarrelangue, La nobleza indígena de Pátzcuaro en la época virreinal
(2000)Reseña sobre Delfina Esmeralda López Sarrelangue, La nobleza indígena de Pátzcuaro en la época virreinal, segunda edición, Morelia, Michoacán, Morevallado Editores, 1999. -
Reseña
Isabel Galaor, Daniela Gloner, Bernd Hausberger, Michael Höflein, Gerlinde Probst, Rita Scheffel, Susanne Thamm, Ngozi Violetta Voel (eds.), Las minas hispanoamericanas a mediados del siglo XVIII. Informes enviados al Real Gabinete de Historia Natural de Madrid
(2001)Reseña sobre Isabel Galaor, Daniela Gloner, Bernd Hausberger, Michael Höflein, Gerlinde Probst, Rita Scheffel, Susanne Thamm, Ngozi Violetta Voel (eds.), Las minas hispanoamericanas a mediados del siglo XVIII. Informes ...