Buscar
Mostrando ítems 31-40 de 101
Artículo
La administración de la bula de la Santa Cruzada en Nueva España (1574-1659)
(El Colegio de México, 2013)
Artículo
Un proyecto de Antonio Ladrón de Guevara para las poblaciones de Nuevo Santander, 1757
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2013)
"El proyecto de Ladrón de Guevara acerca de remover de su asiento la mayor parte de las poblaciones del Nuevo Santander es un documento importante que muestra las pugnas por intereses políticos de las autoridades del noreste ...
Artículo
El impacto local de una producción global: la Real Casa de Moneda de México y sus proveedores, 1732-1821
(Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 2015)
"Este artículo aborda el efecto de “derrama” de la Real Casa de Moneda en la capital de Nueva España, en razón de la construcción de instalaciones, adquisición de maquinaria y compra de insumos tales como combustible, ...
Reseña
Mitla: del cultivo de la calabaza al diseño de la greca
(Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), 2019)
Mitla. Su desarrollo cultural e importancia regional nos acerca a uno de los sitios arqueológicos más importantes del Sur de México, no sólo por sus maravillosas formas arquitectónicas sino también porque ahí, así como en ...
Artículo
El derecho canónico y la justicia en la estrategia de evangelización de la Nueva España: los “estatutos, avisos y ordenanzas” de la Junta Episcopal de 1539
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2018)
Reseña
María del Carmen Martínez Martínez, Martín Cortés. Pasos recuperados (1532-1562)
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2019)
Reseña de una monografía sobre Martín Cortés, segundo marqués del Valle, realizada a partir de documentación inédita custodiada en archivos españoles y mexicanos.
Reseña
Antonio Rubial García, El paraíso de los elegidos. Una lectura de la historia cultural de Nueva España (1521-1804)
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2016)
Reseña sobre Antonio Rubial García, El paraíso de los elegidos. Una lectura de la historia cultural de Nueva España (1521-1804), México, Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras / Fondo de ...
Artículo
La filosofía en la Conquista de Silvio Zavala. Aportes y límites de una historia de las ideas
(Comisión de Historia del Instituto Panamericano de Geografía e Historia, 2018)
En este artículo se revisan los estudios de Silvio Zavala sobre los debates políticos y filosóficos en torno a la Conquista de América. Al analizar su contenido y metodología, así como las discusiones en los que participó ...
Artículo
Política contrarreformista e imagen anti-luterana en Nueva España
(Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto de Historia, 2016)
"Este trabajo analiza el pensamiento político de la Contrarreforma en el contexto del México colonial. En la sociedad novohispana, la figura del reformador alemán, Martín Lutero sirvió no sólo como un elemento de propaganda ...
Reseña
Sobre Alicia Mayer (coord.), América en la cartografía a los 500 años del mapa de Martin Waldseemüller
(El Colegio de México, 2011)
Reseña de ALICIA MAYER (coord.), América en la cartografía a los 500 años del mapa de Martin Waldseemüller, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Cátedra Guillermo y Alejandro de Humboldt, GM Editores, Espejo ...