Search
Now showing items 11-20 of 22
Artículo
Una nueva versión del motín del del 8 de junio de 1692
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1998)
Una nueva versión del motín del del 8 de junio de 1692.
Reseña
Christoph Rosenmüller, Corruption and Justice in Colonial Mexico, 1650- 1755
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2020)
Reseña sobre Christoph Rosenmüller, Corruption and Justice in Colonial Mexico, 1650-1755 (Cambridge: Cambridge University Press, 2019).
Reseña
Sobre Leticia Pérez Puente, Tiempos de crisis, tiempos de consolidación. La catedral metropolitana de la ciudad de México, 1653-1680
(El Colegio de México, 2006)
Reseña de LETICIA PÉREZ PUENTE, Tiempos de crisis, tiempos de consolidación. La catedral metropolitana de la ciudad de México, 1653-1680, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Plaza y Valdés, El Colegio de ...
Artículo
Un censo de la diócesis de Puebla en 1681
(El Colegio de México. Centro de Estudios Históricos, 1981)
En un ensayo valiosísimo publicado en esta revista, el colega Claude Morin menciona que el obispo de Puebla, al principiar el año de 1679, orden a los curas párrocos que hicieran padrones de los feligreses. Casualmente, ...
Artículo
Entre el servicio y el beneficio: desempeño y prácticas habituales entre los capitanes protectores de la Sierra Gorda novohispana, 1590-1680,
(Instituto Colombiano de Antropología e Historia, Cultura de la República de Colombia, 2023)
The Hispanic expansion into the northern territories of America caused a long and hostile confrontation with the native societies that lived there. These conflicts, known as the Chichimeca War, ceased mostly in the 1590s. ...
Reseña
Solange Alberro, El águila y la cruz. Orígenes religiosos de la conciencia criolla. México, siglos XVI-XVII
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2000)
Reseña sobre Solange Alberro, El águila y la cruz. Orígenes religiosos de la conciencia criolla. México, siglos XVI-XVII, México, Fondo de Cultura Económica / El Colegio de México, 1999.
Reseña
Francisco de Seyxas y Lovera, Piratas y contrabandistas de ambas indias (1693)
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2012)
Reseña sobre Francisco de Seyxas y Lovera, Piratas y contrabandistas de ambas indias (1693), edición, anotación y estudio preliminar de Clayton McCarl, España, Fundación Barné / Colección Galicia Exterior, 2011.
Artículo
La población indígena de México en el siglo XVII
(El Colegio de México. Centro de Estudios Históricos, 1962)
Son muy escasos los documentos de que se ha dispuesto hasta ahora para determinar el volumen alcanzado por la población indígena en la Nueva España durante el siglo XVII y para mostrar el curso de su desarrollo. Lo que nos ...
Artículo
Certezas, incertidumbres y expectativas en torno a la salvación del alma. Creencias escatológicas en Nueva España, siglos XVI-XVIII
(El Colegio de México, 2012)
El artículo se ocupa del imaginario colectivo que prevaleció en Nueva España sobre los sitios y la vida de los muertos en el más allá, así como las creencias y expectativas que existieron respecto a la salvación o condenación ...
Artículo
Pedro Tesifón Moctezuma y la gracia del vasallo: o de cómo hacer éxitos europeos con fracasos americanos
(Universidad Nacional de Mar del Plata, 2023)
"This article approached the enunciation context to the testimonies in favour of Pedro Tesifón Moctezuma at the Council of Orders to access the Military Order of Santiago in 1613. It aims to inquire correlation between ...