Search
Now showing items 1-10 of 39
Artículo
Casas y compañías de comercio en la ciudad de México, siglo XVIII: fuentes para su estudio
(Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 1998)
Artículo
Presencia misional en Nuevo Santander en la segunda mitad del siglo XVIII. Memoria de un infortunio
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1997)
This study presents an innovation in regional and national history, as it explains the missionary events that took place in Nuevo Santander, located in Northeastern New Spain, during mid-18th century. The author, in order ...
Reseña
Sergio Ortega Noriega, Historiografía del Noroeste novohispano. En las Memorias de los simposios de Historia y Antropología de Sonora
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1997)
Reseña sobre Sergio Ortega Noriega, Historiografía del Noroeste novohispano. En las Memorias de los simposios de Historia y Antropología de Sonora, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones ...
Artículo
La conciencia y la voluntad. Aspiraciones e intereses bajo el gobierno de Antonio de Mendoza
(Universidad Católica San PabloInstituto de Pastoral Andina (IPA), sede en Cusco, 1997)
Durante los años que siguieron al descubrimiento de América, los conquistadores adquirieron poder absoluto sobre las nuevas tierras. A los monarcas españoles les resultó difícil hacer respetar su autoridad en tan lejanas ...
Artículo
La rebelión del indio Mariano (Nayarit, 1801)
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1991)
A pesar de su interés, poco es lo que se conoce acerca de la rebelión del indio Mariano, "el de la máscara de oro". Mora Bustamante y Alamán la mencionaron, restándole importancia. Algunos autores contemporáneos han efectuado ...
Artículo
La inquisición como institución crediticia en el siglo XVIII
(El Colegio de México, 1990)
El trabajo que aquí se presenta forma parte de un estudio más amplio sobre el crédito en la Nueva España en el siglo XVIII. Dicho estudio tiene como finalidad describir el desarrollo de las relaciones crediticias en las ...
Artículo
El error de Humboldt : consideraciones en torno a la riqueza del clero novohispano
(Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 1998)
Los montos que presenta Humboldt en el Ensayo político sobre el reino de la Nueva España, para cuantificar la riqueza de la Iglesia son incorrectos, ya que la fuente de donde tomó los datos fue inapropiada. Dicha fuente ...
Artículo
El conde de Tepa ante la visita de José de Gálvez
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1991)
La presencia de José de Gálvez en la Nueva España como visitador general y las acciones que emprendió durante los años de su estancia representan, sin lugar a dudas, el principio del fin del régimen de la autarquía novohispana ...
Artículo
El agua como factor de conflicto en el agro novohispano 1650-1821
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1993)
El agua fue un factor importante en los conflictos agrarios que se suscitaron en la Nueva España en la segunda mitad del siglo XVII y en el siglo XVIII, cuando aumentó la población y hubo una gran presión sobre los recursos ...
Reseña
Adriana Naveda Chávez-Hita. Esclavos negros en las haciendas azucareras de Córdoba
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1991)
Reseña del libro Adriana Naveda Chávez-Hita, Esclavos negros en las haciendas azucareras de Córdoba, Veracruz. 1690-1830, prólogo de Patrick J. Carrol, Xalapa, Universidad Veracruzana-Centro de Investigaciones Históricas, ...