Bajo la sombra de los grandes obrajes: Obrajuelos, talleres artesanales y trabajadores del textil en la ciudad de Quito, siglo XVII
Resumen
El capítulo "Bajo la sombra de los grandes obrajes" de Carlos D. Ciriza-Mendívil examina la industria textil en Quito durante el siglo XVII, centrándose en la dinámica de los obrajuelos y talleres artesanales que operaban en la ciudad. A diferencia de los grandes obrajes de producción rural, los obrajuelos representan un sector textil más pequeño y flexible, caracterizado por su heterogeneidad y la informalidad de las condiciones laborales. Este análisis destaca la presencia de diversas etnias, especialmente indígenas, que formaban parte de esta producción y que, a pesar de su importancia, a menudo han quedado relegados en la documentación histórica. A lo largo del capítulo, se revela cómo la producción textil urbana se integró en la vida cotidiana de los habitantes de Quito, ofreciendo una perspectiva más completa sobre las dinámicas socioeconómicas de la época
Otro formato disponible
printConsulte el número/libro completo
http://hdl.handle.net/20.500.12525/3336Aparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0