La redención sacrificial del envejecimiento en la fiesta de Tititl
dc.contributor.author | Johansson, Patrick |
dc.date.accessioned | 16/11/2022 17:16 |
dc.date.available | 16/11/2022 17:16 |
dc.date.issued | 2002 |
dc.identifier.issn | En trámite |
dc.identifier.other | 0071-1675 |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12525/1450 |
dc.description.abstract | En el pensamiento náhuatl prehispánico el proceso biológico que constituye el envejecimiento no atañe únicamente a los seres vivos, con-cierne también al movimiento espacio-temporal mismo que lo genera.Los hombres, los animales, las plantas, y los minerales, padecen la inexorable entropía. que conlleva la duración, mientras que el hecho mismo de durar se ve sometido a imperativos energéticos de degradación fisiológica. El tiempo envejece y muere, cada 52 años, y de sus cenizas renace el tiempo joven, simbolizado por el fuego nuevo.Además de esta gran muerte regeneradora del movimiento espacio-temporal, la cual impedía que prosiguiera la temible entropía, los nahuas consideraban un envejecimiento anual de los seres, de las cosas, y sobre todo de la tierra que provee el alimento. Así como lo establece el calendario indígena, el período anual ter-minaba con la fiesta Izcalli, pero todo parece indicar que culminaba en el mes anterior: Tititl, con el sacrificio de Ilamatecuhtli, la “señora anciana”. |
dc.format | |
dc.format.extent | p. 57-90 |
dc.language | nah |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Instituto de Investigaciones Históricas |
dc.relation | Olivier, Guilhem, "La redención sacrificial del envejecimiento en la fiesta de Tititl", Estudios de Cultura Náhuatl, v. 33, 2002. |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.source | Estudios de Cultura Náhuatl, v. 33, 2002. |
dc.title | La redención sacrificial del envejecimiento en la fiesta de Tititl |
dc.type | Artículo |
dc.rights.holder | Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas |
dc.coverage.placeofpublication | Ciudad de México |
dc.subject.keywords | sacrificio |
dc.subject.keywords | envejecimiento |
dc.subject.keywords | fiesta de Tititl |
dc.type.publicationversion | publishedVersion |
dc.audience | students |
dc.audience | researchers |
dc.audience | teachers |
dc.rights.access | openAccess |
dc.subject.unam | Sacrificios -- Aspectos religiosos |
dc.subject.unam | Fiestas religiosas |
dc.date.modified | 2009 |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0