Los estudios judíos en México
Fecha
2017Autor
Gleizer Salzman, Daniela;#0000-0002-4991-3762
Metadatos
Consulte el registro completo del ítemResumen
Como parte de un esfuerzo colectivo que pretende analizar la manera en que se organizan los estudios judíos en América Latina, el presente artículo ofrece una idea de lo que sucede en México con respecto a su surgimiento, los procesos de institucionalización que atraviesan, y el diálogo que sostienen –o no– con otras agendas académicas. Partimos de la propuesta de reparar explícitamente en la conexión que existe entre la producción intelectual y el lugar social en el que la misma se genera. Por ello, más que centrarnos en el análisis de los textos, intentamos localizarlos estudios judíos en México y analizar a las comunidad es que los producen, así como las redes y los rituales de interacción a través de los cuales se institucionaliza la vida académica.
Cómo citar
Daniela Gleizer y Alejandro Araujo, "Los estudios judíos en México", Cuadernos Judaicos, n. 34, diciembre de 2017.- Nombre:
- sisib,+Editor_a+de+la+revista,+6_Los+estudios+judíos+en+México.pdf
- Tamaño:
- 456.1Kb
- Formato:
- application/pdf
Aparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0