Investigación: Recent submissions
Now showing items 41-60 of 2599
-
Reseña
José Armando Hernández Soubervielle, Sarmiento de fe, ciencia y arte. La biblioteca de los jesuitas en San Luis Potosí, 1624-1767 (México: El Colegio de San Luis/Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020), 248 pp.
(2023)Reseña sobre José Armando Hernández Soubervielle, Sarmiento de fe, ciencia y arte. La biblioteca de los jesuitas en San Luis Potosí, 1624-1767 (México: El Colegio de San Luis/Universidad Iberoamericana Ciudad de México, ... -
Artículo
San Francisco Regis y El Paraíso: dos pueblos de visita de la misión de San Francisco de Borja
(2023)El presente artículo pone de relieve la conjunción de los esfuerzos productivos de los pueblos de visita y otros lugares —esfuerzos que se sumaron a los llevados a cabo en las cabeceras de las misiones jesuitas californianas—, ... -
Artículo
¿La congregación entre pueblos?: un problema histórico entre Ocoyoacac, Tepexoyuca y Cuapanoaya, al oriente del valle de Toluca
(2023)Este artículo analiza el proceso de congregación de tres lugares cuya historia a través de los siglos se entrelaza. Como hipótesis se plantea que la política de reducción de estos pueblos del valle de Toluca contrasta con ... -
Reseña
Carlos Manuel Valdés, Ensayos de historias nordestinas, ed. de Alejandro Beltrán (Saltillo: Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza, Secretaría de Cultura de Coahuila, 2021), 364 pp.
(2023)Reseña sobre Carlos Manuel Valdés, Ensayos de historias nordestinas, ed. de Alejandro Beltrán (Saltillo: Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza, Secretaría de Cultura de Coahuila, 2021), 364 pp. -
Artículo
Los procesos de conformación territorial de la hacienda de San José Puruagua: acaparamiento de tierras y conflictos (siglos XVI-XVIII)
(2023)Este trabajo analiza el proceso de conformación de la hacienda de San José Puruagua del siglo XVI al XVIII. El área de estudio se ubica en el valle del río Lerma, al sureste del actual municipio de Jerécuaro, Guanajuato. ... -
Artículo
The Effects of Resettlement and the Development of the Urban Plan on Mission Demographic Patterns
(2023)Al estudiar las órdenes religiosas en América por lo general se suele prestar atención a la reforma iniciada en el siglo XV, la cual dividió internamente a los frailes en conventuales y observantes, para luego hablar de ... -
Reseña
En compañía de salvajes. El sujeto indígena en la construcción del otro, ed. de Izaskun Álvarez Cuartero y Alberto Baena Zapatero (Madrid: Iberoamericana-Vervuert, 2021), 292 pp.
(2023)Reseña sobre En compañía de salvajes. El sujeto indígena en la construcción del otro, ed. de Izaskun Álvarez Cuartero y Alberto Baena Zapatero (Madrid: Iberoamericana-Vervuert, 2021), 292 pp. -
Artículo
Pipiltin y macehualtin: gobierno de San Pablo Quauhtotoatlan, Tlaxcala, siglo XVI
(2023)El artículo que presento explica la manera en que las autoridades del pueblo sujeto de Quauhtotoatlan (mandones o tequitlatoque, “los que tienen cargo de repartir el tributo o el trabajo”), de estatus pilli, noble, y ... -
Artículo
Elección y celebración de san Bernardo como patrono de la ciudad de México, 1699: prácticas, agentes transversales y dinámicas corporativas
(2023)La elección de san Bernardo como santo patrono de la ciudad de México en el año de 1699 expuso los vínculos entre el Ayuntamiento de la capital virreinal, el convento de monjas bernardas y algunos miembros del Consulado ... -
Reseña
Alfredo Cordiviola, A espera constante: escrita e esquecimento no México do século xviii (Campinas: Pontes Editores, 2021), 244 pp.
(2023)Reseña sobre Alfredo Cordiviola, A espera constante: escrita e esquecimento no México do século XVIII (Campinas: Pontes Editores, 2021), 244 pp. -
Reseña
Fernando Olvera Charles, “Sobrevivir o fenecer en el noreste novohispano”. Estrategias de los indígenas ante la colonización y su incidencia en el compor-tamiento de la resistencia nativa en Nuevo Santander, 1750-1796 (San Luis Potosí: El Colegio de San Luis/Universidad Autónoma de Tamaulipas, Instituto de Investigaciones Históricas, 2019), 208 pp
(2023)Reseña sobre Fernando Olvera Charles, “Sobrevivir o fenecer en el noreste novohispano”. Estrategias de los indígenas ante la colonización y su incidencia en el comportamiento de la resistencia nativa en Nuevo Santander, ... -
Artículo
Auge y ocaso de la resistencia nativa: análisis comparativo de su decurso en el centro-sur y norte de Nuevo Santander, 1780-1796
(2023)Este artículo analiza el desarrollo de la resistencia de los pobladores autóctonos de Nuevo Santander —actualmente Tamaulipas— en orden cronológico e identifica a los aborígenes que la fomentaron. Como hipótesis se plantea ... -
Artículo
Definición de eclecticismo e interdiscursividad antiperipatética en los Elementa recentioris philosophiae (1774) de fray Juan Benito Díaz de Gamarra
(2023)Este artículo analiza las fuentes e intertextos de la definición de eclecticismo que fray Juan Benito Díaz de Gamarra presenta en su libro Elementa recentioris philosophiae (San Miguel el Grande, 1774), quien recurre al ... -
Reseña
Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España (Tlacopac I), paleografía y estudio de Teresa Eleazar Serrano Espinosa (México: Secretaría de Cultura/Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2018), 215 p.
(2023)Reseña sobre Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España (Tlacopac I), paleografía y estudio de Teresa Eleazar Serrano Espinosa (México: Secretaría de Cultura/Instituto Nacional de Antropología e ... -
Artículo
Lecturas de la alteridad: cuerpos e identidades en el discurso de un cirujano en América, Pedro Arias de Benavides
(2023)Desde la llegada del europeo a América, el pensamiento científico se impuso la necesidad de construir un imaginario en el cual cupiera esta nueva realidad. El cuerpo del americano debía ser objetivado para ser controlado. ... -
Artículo
"Pinturas de los de México: una propuesta de análisis del Códice Osuna
(2023)A mediados del siglo XVI el licenciado Jerónimo de Valderrama arribó a la ciudad de México en calidad de visitador de las Indias. Una pequeña parte de esa visita nos ha llegado a través de un corpus documental tradicionalmente ... -
Reseña
Natalia Silva Prada, Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos xvi y xvii (Bogotá: Universidad del Rosario, 2021), 283 pp
(2023)Reseña sobre Natalia Silva Prada, Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (Bogotá: Universidad del Rosario, 2021), 283 pp. -
Artículo
Conflictividad y poder eclesiástico en el arzobispado de Manila, 1635-1641
(2023)Entre 1635 y 1641 el gobernador de Filipinas, Sebastián Hurtado de Corcuera, y el arzobispo de Manila, fray Hernando Guerrero, mantuvieron un agrio enfrentamiento, con ramificaciones en la Real Audiencia, el cabildo ... -
Artículo
Santos mártires, guerreros y vírgenes conquistadoras: templos, advocaciones y fiestas como espacios de memoria y sujeción en torno a la conquista de México-Tenochtitlan
(2022)Templos y fiestas se constituyeron en el mundo occidental en espacios que guardaban la memoria y servían como instrumentos de control y sujeción. En la ciudad de México primero los conquistadores y después los frailes ... -
Artículo
Costo de los entierros, conflictos y obvenciones en las parroquias del obispado de Durango, 1725-1857
(2022)En el obispado de Durango, al igual que en el resto de los de la Nueva España, el costo de los entierros estuvo regulado por las leyes arancelarias dispuestas y sancionadas por la monarquía española. Esas leyes fueron ...