Buscar
Mostrando ítems 41-48 de 48
Reseña
Sonia Pérez-Toledo, Los hijos del trabajo. Los artesanos de la ciudad de México. 1780-1853
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1997)
Reseña sobre Sonia Pérez-Toledo, Los hijos del trabajo. Los artesanos de la ciudad de México. 1780-1853, México, Universidad Autónoma Metropolitana / El Colegio de México, 1996.
Artículo
Eremitismo y mundanidad en la Americana Thebaida de fray Matías de Escobar
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 1987)
Artículo
Indeseables e indispensables: los vecinos españoles, mestizos y mulatos en los pueblos de indios de Michoacán
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2001)
El artículo narra y comenta los incidentes derivados de las peticiones de expulsión de españoles y castas en los pueblos indígenas de Michoacán colonial. Señala que en muchos casos estos acontecimientos fueron origen de ...
Artículo
Profecías y libelos subversivos contra el reinado de Carlos III
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1991)
La expulsión de los regulares de la Compañía de Jesús fue sin duda uno de los mas dramáticos acontecimientos del reinado de Carlos III. En la Nueva España la ejecución de la real pragmática provocó graves tumultos en San ...
Artículo
El Farol indiano de fray Manuel Pérez y los indios "aespañolados" de la ciudad de México
(Ediciones Complutense, 2023)
This article addresses the Farol indiano y guía de curas de indios by friar Manuel Pérez, parish priest of a ward of Indians in Mexico City at the beginning of the 17th century, in an attempt to analyze the contrasts he ...
Artículo
La colonización del pasado: Pénjamo y la memoria del poblamiento de las fronteras novohispanas
(Instituto Colombiano de Antropología e Historia, 2006)
"Este trabajo reconstruye y analiza la memoria histórica sobre la conquista y colonización de Pénjamo, una población que en el siglo XVI consolidó y defendió la frontera del dominio español contra los indios ‘chichimecas’. ...