Buscar
Mostrando ítems 21-30 de 51
Artículo
Unos empleos públicos de particular confianza: los ensayadores de cajas reales en Nueva España, 1521–1783
(Universidad de Sevilla, 2023)
This paper analyzes the work of New Spain’s royal treasuries assayers. It considers the period in which this responsibility was carried out under the regime of sale of public offices. These officers were in charge of ...
Capítulo de libro
Los oficios y los oficiales del Apartado de Oro y Plata, 1776-1821
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2020)
Este capítulo, escrito por Felipe Castro Gutiérrez, analiza los oficios y oficiales que desempeñaron roles fundamentales en el Apartado de Oro y Plata durante el periodo de 1776 a 1821 en la Nueva España. Se aborda la ...
Capítulo de libro
Introducción
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1986)
En la Vieja y la Nueva España los gremios fueron grupos de personas -de una misma profesión, unidas tácita o expresamente para la defensa y promoción de sus intereses comunes. Así pues, no es raro ver referencias al "gremio ...
Artículo
Los indios leñadores, madereros y carboneros en la sociedad novohispana
(Universidad de Chile, 2022)
Este artículo aborda el estudio de los indios que proveían de leña, carbón y madera a las ciudades y reales de minas de la Nueva España. Procura demostrar que a pesar de su aparente modestia eran productos muy relevantes, ...
Artículo
La historia social en Estudios de Historia Novohispana
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2016)
"El artículo analiza el desarrollo de la historiografía social sobre el periodo colonial de México a partir de los artículos publicados en la revista Estudios de Historia Novohispana. En su primera parte narra y comenta ...
Reseña
Tomás Jalpa Flores, Tierra y sociedad: la apropiación del suelo en la región de Chalco durante los siglos XV a XVII
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2011)
Reseña sobre Tomás Jalpa Flores, Tierra y sociedad: la apropiación del suelo en la región de Chalco durante los siglos XV a XVII, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2008.
Capítulo de libro
El taller artesanal como sistema de producción
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1986)
Libro
De la historia económica a la historia social y cultural: homenaje a Gisela von Wobeser
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2015)
The document is a tribute to Gisela von Wobeser, highlighting her influence on the study of the economic, social, and cultural history of New Spain. Through a series of essays, themes such as the novohispano estate, the ...
Artículo
San Pedro Atlapulco y la Real Casa de Moneda: las vicisitudes de una empresa comunitaria
(El Colegio de México, 2008)