Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 12
Libro
Historia social de la Real Casa de Moneda de México
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2016)
"Este libro se ocupa de los orígenes de la Real Casa de Moneda de la ciudad de México y de los cambios ocurridos en ella en el siglo XVIII, con el establecimiento de la llamada “nueva planta”. Pero, sobre todo, se dedica ...
Artículo
De reinos y subdelegaciones. Nuevos escenarios para un nuevo orden en la América borbónica
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2017)
Reseña sobre Rafael Diego-Fernández Sotelo, María Pilar Gutiérrez Lorenzo y Luis Alberto Arrioja Díaz Viruell (coords.), De reinos y subdelegaciones. Nuevos escenarios para un nuevo orden en la América borbónica, Zamora, ...
Reseña
Rafael Diego-Fernández Sotelo, María Pilar Gutiérrez Lorenzo y Luis Alberto Arrioja Díaz Viruell (coords.), De reinos y subdelegaciones. Nuevos escenarios para un nuevo orden en la América borbónica
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2017)
Reseña sobre Rafael Diego-Fernández Sotelo, María Pilar Gutiérrez Lorenzo y Luis Alberto Arrioja Díaz Viruell (coords.), De reinos y subdelegaciones. Nuevos escenarios para un nuevo orden en la América borbónica, Zamora, ...
Artículo
La fuerza de la ley y el asilo de la costumbre: un proceso por fraudes y abusos en la Real Casa de Moneda de México
(Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto de Historia, 2017)
"El artículo tiene como asunto una acusación de fraude iniciada en 1729 en contra de los oficiales de la Real Casa de Moneda de México y los mayores comerciantes de plata del virreinato, cuyo desarrollo se prolongó más de ...
Artículo
El gran robo a la Real Casa de Moneda: la delincuencia y los límites de la justicia en la ciudad de México
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2012)
Artículo
El impacto local de una producción global: la Real Casa de Moneda de México y sus proveedores, 1732-1821
(Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 2015)
"Este artículo aborda el efecto de “derrama” de la Real Casa de Moneda en la capital de Nueva España, en razón de la construcción de instalaciones, adquisición de maquinaria y compra de insumos tales como combustible, ...
Artículo
La historia social en Estudios de Historia Novohispana
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2016)
"El artículo analiza el desarrollo de la historiografía social sobre el periodo colonial de México a partir de los artículos publicados en la revista Estudios de Historia Novohispana. En su primera parte narra y comenta ...
Reseña
Tomás Jalpa Flores, Tierra y sociedad: la apropiación del suelo en la región de Chalco durante los siglos XV a XVII
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2011)
Reseña sobre Tomás Jalpa Flores, Tierra y sociedad: la apropiación del suelo en la región de Chalco durante los siglos XV a XVII, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2008.
Libro
De la historia económica a la historia social y cultural: homenaje a Gisela von Wobeser
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2015)
The document is a tribute to Gisela von Wobeser, highlighting her influence on the study of the economic, social, and cultural history of New Spain. Through a series of essays, themes such as the novohispano estate, the ...
Capítulo de libro
Los ires y devenires del fundo legal de los pueblos de indios
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2016)