Search
Now showing items 1-10 of 40
Artículo
Science, Reason and Religion: Pedro de Horta and the Healing of Body and Soul in Eighteenth-Century Mexico
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2010)
El autor examina un documento publicado originalmente en Puebla por el doctor Pedro de Horta, quien fue comisionado por las autoridades del convento de San Jerónimo para evaluar las posibles causas de los ataques epilépticos ...
Artículo
El Hospital de San Lázaro de la ciudad de México y los leprosos novohispanos durante la segunda mitad del siglo XVIII
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2010)
Se estudia el funcionamiento, vida y propósitos de este hospital al final del siglo XVIII y principio del XIX y para ello se presenta la importancia del diagnóstico médico, los modos de remisión al lazareto capitalino, los ...
Artículo
Boturini o las desventuras de un devoto guadalupano (Seis cartas desde la cárcel)
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2010)
En este trabajo los investigadores rescataron estos documentos que habían sido escasamente mencionados, o citados erróneamente, en anteriores trabajos acerca del polémico viajero y estudioso italiano, cuyos trabajos sobre ...
Artículo
Patricia Cruz Pazos, La nobleza indígena de Tepexi de la Seda durante el siglo XVIII. La cabecera y sus sujetos. 1700-1786
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2010)
Reseña sobre Patricia Cruz Pazos, La nobleza indígena de Tepexi de la Seda durante el siglo XVIII. La cabecera y sus sujetos. 1700-1786, Madrid, Fundación Universitaria Española, 2008.
Artículo
Estudios y estudiantes de filosofía. De la Facultad de Artes a la Facultad de Filosofía y Letras (1551-1929)
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2010)
Reseña sobre Enrique González González (coordinador), Estudios y estudiantes de filosofía. De la Facultad de Artes a la Facultad de Filosofía y Letras (1551-1929), México, UNAM, Instituto de Investigaciones sobre la ...
Artículo
Judith Zeitlin, Cultural Politics in Colonial Tehuantepec. Community and State among the Isthmus Zapotec, 1500-1750
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2010)
Reseña sobre Judith Zeitlin, Cultural Politics in Colonial Tehuantepec. Community and State Among the Isthmus Zapotec, 1500-1750, Stanford, California, Stanford University Press, 2005.
Artículo
Ivonne del Valle, Escribiendo desde los márgenes. Colonialismo y jesuitas en el siglo XVIII
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2010)
Reseña sobre Ivonne del Valle, Escribiendo desde los márgenes. Colonialismo y jesuitas en el siglo XVIII, México, Siglo XXI, 2009.
Artículo
Jorge Silva Riquer, Mercado regional y mercado urbano en Michoacán y Valladolid 1778-1809
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2010)
Reseña sobre Jorge Silva Riquer, Mercado regional y mercado urbano en Michoacán y Valladolid 1778-1809, México, El Colegio de México, 2008.
Artículo
El capitán Martín de Palomar, regidor, encomendero y benefactor: su testamento (Mérida, Yucatán, 1611)
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2010)
A falta de documentos originales, la fundación del colegio jesuita de Mérida, Yucatán, en 1618, suele tratarse a partir de fuentes secundarias, como las crónicas. El hallazgo del testamento del fundador, el capitán Martín ...
Artículo
Entre la utilidad pública, la beneficencia y el debate: la limosna en Orizaba, 1700-1834
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2010)
Poco tratada en la historiografía mexicanista, la historia de la limosna nos ilustra sobre los cambios en la cultura religiosa y política de finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX. Tradicionalmente, la limosna ...