Browsing Investigación by Title
Now showing items 1592-1611 of 1985
-
Artículo
La rabdomancia en la Nueva España. Práctica, apología y ridiculización
(2019)La rabdomancia fue practicada en la Nueva España por personas de las clases populares. Se tiene noticia de ella durante los siglos XVII y XVIII gracias a denuncias hechas ante el Santo Oficio. Si bien tuvo algunos adeptos, ... -
Artículo
El radicalismo republicano en Hispanoamérica: Un balance historiográfico y una propuesta de estudio
(2011)Tras la independencia, los países hispanoamericanos enfrentaron problemas parecidos, pero también tuvieron expectativas semejantes. Desde el Río de la Plata hasta México, pasando por Colombia y Centroamérica, pensadores y ... -
Reseña
Rafael Diego-Fernández Sotelo, María Pilar Gutiérrez Lorenzo y Luis Alberto Arrioja Díaz Viruell (coords.), De reinos y subdelegaciones. Nuevos escenarios para un nuevo orden en la América borbónica
(2017)Reseña sobre Rafael Diego-Fernández Sotelo, María Pilar Gutiérrez Lorenzo y Luis Alberto Arrioja Díaz Viruell (coords.), De reinos y subdelegaciones. Nuevos escenarios para un nuevo orden en la América borbónica, Zamora, ... -
Reseña
Rafael Rojas, La escritura de la independencia. El surgimiento de la opinión pública en México
(2005)Reseña de Rafael Rojas, La escritura de la Independencia. El surgimiento de la opinión pública en México, México, Taurus / Centro de Investigación y Docencia Económicas, 2003, 326 p. -
-
Artículo
Ralph Roeder y su obra póstuma
(1976)Martín Quirarte trata la vida y obra de Ralph Roeder (1890-1969), historiador norteamericano avecindado en México, cuyo trabajo sobre Porfirio Díaz es calificado por el autor como el tercero más importante en su tipo. ... -
Artículo
Ramírez de Fuenleal y las antigüedades mexicanas
(1969)Personaje de actuación decisiva, en circunstancias por demás difíciles, fue don Sebastián Ramirez de Fuenleal, Presidente de la Segunda Audiencia en la Nueva España. Había llegado éste a México en septiembre de 1531, ... -
Reseña
Ramón Iglesias. Crónicas e historiadores de México. El ciclo de Hernán Cortés
(1974)Reseña sobre Ramón Iglesia, Cronistas e historiadores de la Conquista de México. El ciclo de Hernán Cortés, 2a, ed., prólogo de Juan A. Ortega y Medina, México, Secretaría de Educación Pública, 1972, 332 pp. (Sepsetentas, 16). -
Reseña
Ramón Kuri Camacho, La Compañia de Jesús. Imágenes e ideas, Scientia conditionata. Tradición barroca y modernidad en la Nueva España
(2009)Reseña sobre Ramón Kuri Camacho, La Compañía de Jesús. Imágenes e ideas, Scientia conditionata, tradición barroca y modernidad en la Nueva España, Puebla, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla / Plaza y Valdés Editores, 2000. -
Artículo
Ramón López Velarde: la zozobra de un espíritu en la ciudad de México
(2012)Le texte de cet essai propose de montrer l’angoisse morale que la vie moderne de Mexico a provoqué chez Ramón Lopez Velarde (1888‑1921) au cours des six dernières années de sa vie. Á travers une brève analyse des transformations ... -
Reseña
Raquel E. Güereca Durán, Milicias indígenas en la Nueva España. Reflexiones del derecho indiano sobre los derechos de guerra
(2016)Reseña Raquel E. Güereca Durán, Milicias indígenas en la Nueva España. Reflexiones del derecho indiano sobre los derechos de guerra, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, ... -
Reseña
Raquel Urroz Kanán, Mapas de México. Contextos e historiografía moderna y contemporánea, México, Instituto Veracruzano de Cultura, 2012
(2014)Reseña de Raquel Urroz Kanán, Mapas de México. Contextos e historiografía moderna y contemporánea, México, Instituto Veracruzano de Cultura, 2012, 394 p. -
Artículo
Las razas, el racismo y la UNESCO
(1965)¿Qué una raza? ¿Qué es el racismo? Varios antropólogos y teorías han buscado responder a estas dos preguntas. La UNESCO organiza una reunión en París con varios investigadores especializados para redactar un texto internacional ... -
-
Artículo
La rebelión del indio Mariano (Nayarit, 1801)
(1991)A pesar de su interés, poco es lo que se conoce acerca de la rebelión del indio Mariano, "el de la máscara de oro". Mora Bustamante y Alamán la mencionaron, restándole importancia. Algunos autores contemporáneos han efectuado ... -
-
Artículo
La recepción de la figura y obra de Humboldt en México 1821-2000
(2009)"Mediante obras como el las Tablas geográfico-políticas sobre la Nueva España, Ensayo político sobre el reino de la Nueva España, Vistas de las Cordilleras y algunas otras, A. von Humboldt no sólo contribuyó al conocimiento ... -
Artículo
La reconfiguración del tiempo en la naración historiográfica según Paul Ricoeur
(2011)Este artículo aborda la cuestión del tiempo histórico en el pensamiento de Paul Ricoeur, en particular dentro del horizonte de Tiempo y narración. A partir de este momento se hace patente, a ojos del filósofo francés, la ... -
Artículo
La reconfiguración del tiempo en la narración historiográfica según Paul Ricoeur
(2011)Este artículo aborda la cuestión del tiempo histórico en el pensamiento de Paul Ricoeur, en particular dentro del horizonte de Tiempo y narración. A partir de este momento se hace patente, a ojos del filósofo francés, la ...