Browsing Investigación by Title
Now showing items 1011-1030 of 2897
-
Artículo
Faenas marítimas y construcción naval en Guatemala. Un acercamiento a partir del caso del galeón Nuestra Señora de la Victoria (1657)
(2022)El objetivo de este texto es conocer, a partir del arribo forzoso del galeón de Manila Nuestra Señora de la Victoria a las costas de Guatemala en 1657, la capacidad marítima, porturia y laboral con que en ese momento se ... -
Artículo
Faldellín de estrellas (imagen náhuatl del eterno femenino)
(1965)El autor analiza las diversas representaciones de la mujer en la cultura prehispánica, las divinidades femeninas que formaban parte del panteón mitológico náhuatl -
Artículo
Las falsas paternidades del Padre de la Patria
(2012)"El artículo cuestiona las concesiones de pensiones realizadas por el Senado a los descendientes del Padre de la Patria, así como algunos casos actuales, que se atribuyen filiación parental con el cura Miguel Hidalgo. La ... -
Artículo
La familia Fagoaga. Apuntes genealógicos
(2000)La historia de la familia durante el virreinato requiere del apoyo y sustento de la reconstrucción familiar. Avances en este sentido permitirán establecer con precisión las alianzas matrimoniales, la composición de la ... -
Artículo
La familia Monterde y Antillón en Nueva España. Reconstrucción genealógica (primera parte)
(2009)Esta familia se estableció en Nueva España a finales del siglo XVII con la llegada de los hermanos Jerónimo y Luis, quienes iniciaron un dilatado linaje cuya descendencia llega a nuestros días. La reconstrucción de la ... -
Artículo
La familia Monterde y Antillón en Nueva España. Reconstrucción genealógica (segunda parte)
(2009)Esta familia se estableció en Nueva España a finales del siglo XVII con la llegada de los hermanos Jerónimo y Luis, quienes iniciaron un dilatado linaje cuya descendencia llega a nuestros días. La reconstrucción de la ... -
Artículo
La familia Monterde y Antillón en Nueva España. Reconstrucción genealógica (tercera parte)
(2006)Esta familia se estableció en Nueva España a finales del siglo XVII con la llegada de los hermanos Jerónimo y Luis, quienes iniciaron un dilatado linaje cuya descendencia llega a nuestros días. La reconstrucción de la ... -
Artículo
Familia, patronazgo y redes de poder en el Cabildo catedral del obispado de Popayán, 1600-1728
(2021)Los cabildos eclesiásticos cumplieron un rol determinante en la administración eclesiástica de los obispados indianos pues fue la corporación en la que se posicionaron integrantes de grupos familiares locales como estrategia ... -
Artículo
El fantasma de la intervención. Los Estados Unidos y México en 1919
(1993)La vecindad con Estados Unidos significaba para México la llegada de situaciones tormentosas. El poderoso país del norte ya no tenía que preocuparse de la actividad alemana, de los posibles boicotes, de las huelgas en la ... -
Artículo
El Farol indiano de fray Manuel Pérez y los indios "aespañolados" de la ciudad de México
(2023)This article addresses the Farol indiano y guía de curas de indios by friar Manuel Pérez, parish priest of a ward of Indians in Mexico City at the beginning of the 17th century, in an attempt to analyze the contrasts he ... -
Artículo
Las fábulas de Esopo a través de la visión de la cultura nahua Muestra de la colección de Cantares mexicanos
(2024)"The present translation is a selection of the fables from the manuscript “Cantares Mexicanos”of the National Library of Mexico, which aims to show the particularities of the text in the adaptations of the Greco-Latin world ... -
Artículo
La fecundación del hombre en el Mictlan y el origen de la vida breve
(1997)Como todo lo que se "origina" en el mundo náhuatl, la existencia del hombre empieza a gestarse en los niveles más profundos y a la vez céntricos del inframundo. Así como el sur, con todos los predicados míticos que conlleva, ... -
Artículo
Federico B. Nagel Bielicke, Diccionario del idioma náhuatl para estudiantes, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Acatlán, 2010.
(2012)This review examines Diccionario del idioma náhuatl para estudiantes by Federico B. Nagel Bielicke, published by UNAM in 2010. The bilingual náhuatl–Spanish/Spanish–náhuatl dictionary is aimed at learners and provides a ... -
Reseña
Federico Navarrete Linares, El origen de los pueblos del Valle de México. Los altépetl y sus historias
(2014)Reseña de Federico Navarrete Linares, El origen de los pueblos del Valle de México. Los altépetl y sus historias, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2011 (Serie Cultura ... -
Reseña
Federico Navarrete, Historias mexicas
(2019)Reseña de Federico Navarrete, Historias mexicas, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas / Turner Noema, 2018. -
Artículo
Feliciano Gámez Duarte, Del uno al otro confín. España y la lucha contra el corso insurgente hispanoamericano 1812- 1828
(2009)Reseña sobre Feliciano Gámez Duarte, Del uno al otro confín. España y la lucha contra el corso insurgente hispanoamericano 1812- 1828, Cádiz, Servicio de Publicaciones de la Diputación de Cádiz, 2008. -
Capítulo de libro
Felipe II y la psicología fundamental del pueblo español
(1950)El capítulo "Felipe II y la psicología fundamental del pueblo español" de Rafael Altamira y Crevea examina la compleja relación entre la ideología, la conducta del rey Felipe II y la psicología del pueblo español del siglo ... -
Reseña
Fernando de Alva Ixtlixóchitl. Obras históricas. Incluyen el textocompleto de las llamadas Relaciones e Historia de la nación chichimeca en una nueva versión establecida con el cotejo de los manuscritos más antiguos que se conocen, 2a. ed. de la UNAM,edición, estudio introductorio y un apéndice documental por Edmundo O'Gorman, 2 vols., México, UNAM. Instituto de Investigaciones Históricas, 1985 (Serie historiadores y cronistas de Indias, 4.)
(1991)Reseña del libro Fernando de Alva Ixtlilxóchitl, Obras históricas. Incluyen el texto completo de las llamadas Relaciones e Historia de la nación chichimeca en una nueva versión establecida con el cotejo de los manuscritos ... -
Reseña
Fernando Olvera Charles, “Sobrevivir o fenecer en el noreste novohispano”. Estrategias de los indígenas ante la colonización y su incidencia en el compor-tamiento de la resistencia nativa en Nuevo Santander, 1750-1796 (San Luis Potosí: El Colegio de San Luis/Universidad Autónoma de Tamaulipas, Instituto de Investigaciones Históricas, 2019), 208 pp
(2023)Reseña sobre Fernando Olvera Charles, “Sobrevivir o fenecer en el noreste novohispano”. Estrategias de los indígenas ante la colonización y su incidencia en el comportamiento de la resistencia nativa en Nuevo Santander, ... -
Artículo
Félix Báez-Jorge y Sergio R. Vásquez Zárate, Cempoala, México, Fondo de Cultura Económica/El Colegio de México/Fideicomiso Historia de las Américas 2011, 239 p.
(2012)Eduardo Matos Moctezuma offers a critical and praise full review of the book Cempoala, part of the “Cities” series, which provides an interdisciplinary view of the cultural, archaeological, ethnohistorical, and social ...