Listar Investigación por título
Mostrando ítems 1563-1582 de 2897
-
Artículo
José Miranda González (Nota necrológica)
(1968)El 27 de noviembre del presente año falleció en Sevilla el doctor José Miranda,investigador de este Instituto y colaborador de la revista Estudios de Historia Novohispana. -
Artículo
José Miranda, Vida colonial y albores de la Independencia
(1974)Reseña sobre el libro José Miranda. Vida colonial y albores de la Independencia. Prólogo de Guillermo Palacios, México, Secretaría de Educación Pública, 1972. 252 pp. (Sepsetentas, 56) -
Reseña
José Omar Moncada Maya, Miguel Constanzó y la Alta California. Crónica de sus viajes (1768-1770). México, Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Geografía, 2012, 272 p. (Colección Geografía para el siglo XXI-Serie Libros de Investigación, 8).
(2013)Reseña sobre José Omar Moncada Maya, Miguel Constanzó y la Alta California. Crónica de sus viajes (1768-1770), México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geografía, 2012. -
Reseña
José Omar Moncada Maya, Miguel Constanzó y la Alta California. Crónica de sus viajes (1768-1770). México, Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Geografía, 2012, 272 p. (Colección Geografía para el siglo XXI-Serie Libros de Investigación, 8).
(2013)Reseña sobre José Omar Moncada Maya, Miguel Constanzó y la Alta California. Crónica de sus viajes (1768-1770), México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geografía, 2012. -
Reseña
José Pascual Buxó, El resplandor intelectual de las imágenes. Estudios de emblemática y literatura novohispana
(2003)Reseña sobre José Pascual Buxó, El resplandor intelectual de las imágenes. Estudios de emblemática y literatura novohispana, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades, 2002. -
Reseña
José Refugio de la Torre Curiel y Gilberto López Castillo, Jesuitas y franciscanos en las fronteras de Nueva España, siglos xvi-xix (México: Siglo XXI Editores; Guadalajara: El Colegio de Jalisco, 2020)
(2022)Reseña sobre José Refugio de la Torre Curiel y Gilberto López Castillo, Jesuitas y franciscanos en las fronteras de Nueva España, siglos XVI-XIX. México: Siglo XXI Editores; Guadalajara: El Colegio de Jalisco, 2020. -
Capítulo de libro
José Vasconcelos, rector de la Universidad de México (4 de junio de 1920-10 de octubre de 1921)
(2020)El capítulo examina las propuestas educativas de José Vasconcelos durante su rectoría en la Universidad de México, centrando su atención en la urgencia de combatir el analfabetismo en el país. Vasconcelos sugiere que la ... -
Libro
José Vasconcelos: los años del águila, 1920-1925: educación, cultura e iberoamericanismo en el México posrevolucionario [Tomo I]
(2021)For many years, education and culture in Mexico would bear the traces of the tireless, inspired action of José Vasconcelos between 1920 and 1924. For decades, successive education secretaries have destroyed or modified ... -
Libro
José Vasconcelos: los años del águila, 1920-1925: educación, cultura e iberoamericanismo en el México posrevolucionario [Tomo II]
(2021)For many years, education and culture in Mexico would bear the traces of the tireless, inspired action of José Vasconcelos between 1920 and 1924. For decades, successive education secretaries have destroyed or modified ... -
Artículo
Joyas y tesoros de la alta Edad Media
(1931)La venta de las joyas y tesoros medievales vinculados con el ducado de Brunswick. -
Reseña
Juan A. Ortega y Medina. El conflicto anglo-español por el dominio oceánico (siglos XVI y XVII)
(1987)Reseña del libro Juan A. Ortega y Medina, El conflicto anglo-español por el dominio oceánico (siglos XVI y XVII), México, Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM, 1982. -
Reseña
Juan Antonio Ortega y Medina, La evangelización puritana en Norteamérica (Delendi sunt Indi), pról. de Leopoldo Zea, México, Fondo de Cultura Económica, 1976, 342 p., ils. (Colección TierraFinne).
(1985)Si bien ya es copioso el aporte ( variable en cuanto a calidad y enfoques) de la historiografía norteamericana sobre nuestro desarrollo histórico, en especial sobre la época colonial, muy poco es lo que han dicho nuestros ... -
Artículo
Juan Carlos Cortés Máximo, De Repúblicas de indios a Ayuntamientos constitucionales: Pueblos sujetos y cabeceras de Michoacán, 1740-1831
(2014)Reseña sobre Juan Carlos Cortés Máximo, De Repúblicas de indios a Ayuntamientos constitucionales: Pueblos sujetos y cabeceras de Michoacán, 1740-1831, México, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Instituto de ... -
Artículo
Juan Carlos Reyes G., La antigua provincia de Colima. Siglos XVI al XVIII
(1996)Reseña sobre Juan Carlos Reyes G. La antigua provincia de Colima. Siglos XVI al XVIII, Colima, Universidad de Colima / Gobierno del Estado de Colima / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1995 -
Artículo
Juan Comas Camps (1900-1979)
(1980)El distinguido antropólogo Juan Comas, español por nacimiento y mexicano por adopción, falleció repentinamente el 18 de enero de 1979, mientras laboraba en su oficina en la Ciudad Universitaria. En su vida, rica en ... -
Artículo
Juan de Palafox y China
(2015)El ensayo analiza el libro Historia de la conquista de la China por el Tártaro escrito por el obispo de Puebla Juan de Palafox (1600-1659), sobre la caída de la dinastía Ming en 1644; un texto valioso en el contexto de las ... -
Reseña
Juan de Palafox y Mendoza, Poesías espirituales. Antología
(1996)Reseña sobre Juan de Palafox y Mendoza, Poesías espirituales. Antología, edición y estudios de José Pascual Buxó y Antonio López Quiroz, presentación de Héctor Azar, México, Universidad Nacional Autónoma de México / ... -
Artículo
Juan Dubernard Chauveau, Códices de Cuernavaca y unos títulos de sus pueblos
(1997)Reseña sobre Juan Dubernard Chauveau, Códices de Cuernavaca y unos títulos de sus pueblos, México, Gobierno del Estado de Morelos / Miguel Ángel Porrúa, 1991. -
Artículo
Juan Gassiot y su plan para poblar Arizpe. Un caso de proyectismo en Sonora
(2014)Este trabajo analiza un proyecto que tuvo la intención de atraer nuevos pobladores a la recién nombrada capital de la Comandancia General de las Provincias Internas. Su autor fue Juan Gassiot, funcionario de dicha Comandancia, ... -
Reseña
Juan Hernández Luna, José Torres Orozco. El último positivista mexicano
(1972)Reseña de Hernández Luna, Juan, José Torres Orozco. El último positivista mexicano, México, Colección Un Gran Michoacano, Su vida, su pensamiento, su acción, 1970, 151 + (12) p.