Consulte el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCórdoba Ramírez, Diana Irina
dc.coverage.temporal1856–1867
dc.date.accessioned2025-06-09T20:11:22Z
dc.date.available2025-06-09T20:11:22Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.isbn[En trámite]
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12525/6400
dc.description.abstractEste estudio analiza la participación de mujeres en la Ciudad de México durante el proceso de desamortización de bienes llevado a cabo en el marco de la Reforma Liberal, particularmente bajo la Ley Lerdo de 1856. A través del análisis de adjudicaciones y documentación notarial, se examinan los mecanismos legales, económicos y sociales que permitieron o limitaron el acceso de las mujeres a la propiedad privada, considerando los factores de clase, estado civil y contexto político. El capítulo también expone la figura de las falsas adjudicatarias, utilizadas para proteger bienes eclesiásticos, y reflexiona sobre los cambios legales posteriores que permitieron a algunas mujeres convertirse en propietarias plenas
dc.description.sponsorshipInstituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM a través del Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica (PAPIIT), Proyecto IN303719 “Derechos y libertades entre cartas magnas y océanos: experiencias constitucionales en México y España (1801-2018)”
dc.formatpdf
dc.format.extent265-297 p.
dc.language.isospa
dc.publisherInstituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Nacional Autónoma de México
dc.relation.ispartofhttps://biblio.juridicas.unam.mx/bjv/detalle-libro/6505-derechos-y-libertades-entre-cartas-magnas-y-oceanos-experiencias-constitucionales-en-mexico-y-espana-1808-2018
dc.relation.ispartofseriesDoctrina Jurídica, Núm. 930
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceSoberanes Fernández, José Luis (Coord.). Derechos y libertades entre cartas Magnas y océanos: experiencias constitucionales en México y España (1808-2018). Serie Doctrina Jurídica, Núm. 930. Mexico: Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2021. Edición digital en PDF, Disponible en https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/14/6505/1.pdf
dc.titleIndividualización de la propiedad, marco legal y participación de las mujeres de la Ciudad de México en el proceso desamortizador de la Reforma Liberal
dc.typeCapítulo de libro
dcterms.bibliographicCitationCórdoba Ramírez, Diana Irina. "Individualización de la propiedad, marco legal y participación de las mujeres de la Ciudad de México en el proceso desamortizador de la Reforma Liberal". En Derechos y libertades entre cartas Magnas y océanos: experiencias constitucionales en México y España. Coordinado por José Luis Soberanes Fernández, 265-297. Mexico: Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2021. Edición digital en PDF, Disponible en https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/14/6505/11.pdf Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/6400
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia CC-BY-NC-ND 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2021, para un uso diferente consultar al correo electrónico: pubiij@unam.mx
dc.coverage.placeofpublicationCiudad de México
dc.subject.keywordsMujeres propietarias
dc.subject.keywordsLey Lerdo
dc.subject.keywordsDesamortización
dc.subject.keywordsReforma Liberal
dc.subject.keywordsHistoria jurídica
dc.type.publicationversionpublishedVersion
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers
dc.audienceteachers
dc.rights.accessopenAccess
dc.relation.alternativeidentifierhttps://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/14/6505/11.pdf


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Consulte el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0