La biblioteca del Colegio de San Gregorio: ¿un acervo para infantes indígenas catecúmenos?
Abstract
Fundado a inicios del siglo XVII por los jesuitas para la instrucción religiosa, las primeras letras y la música de los hijos de los indios caciques de los alrededores de la ciudad de México, el Colegio de San Gregorio muy pronto se convirtió para los religiosos en centro de aprendizaje y práctica de las lenguas indígenas. En este trabajo se explora en qué medida las dos bibliotecas con que contó el plantel fueron instrumento activo de esa labor lingüística.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation
Soberón Mora, Arturo. "La biblioteca del Colegio de San Gregorio: ¿un acervo para infantes indígenas catecúmenos?". Estudios de Historia Novohispana, 61 (2019): 49-74. Edición digital en PDF. Disponible en https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.2019.61.65584, Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/6170xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-texto-completo
Acceder al recursoxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation.ispartof
https://ru.historicas.unam.mx/handle/20.500.12525/5050
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0