Un ejemplo de teatro musical popular novohispano del siglo XVIII. El caso de la tonadilla a solo Los retratos yrónicos
Abstract
La tonadilla fue uno de los géneros breves más gustados durante el siglo XVIII en Nueva España. Listas de avalúos y aperos del Coliseo de México muestran una cantidad abrumadora de estas piezas lírico /musicales. Mayoritariamente eran de origen peninsular; sin embargo, algunas de ellas fueron compuestas en el territorio novohispano. El propósito de este trabajo es presentar la transcripción de la letra de una de estas obras: Los retratos irónicos.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation
Vera García, Rey Fernando. "Un ejemplo de teatro musical popular novohispano del siglo XVIII. El caso de la tonadilla a solo Los retratos yrónicos". Estudios de Historia Novohispana, 61 (2019) (2019): 141-149. Edición digital en PDF. Disponible en https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.2019.61.64000, Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/6165xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-texto-completo
TESIUNAMxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation.ispartof
https://novohispana.historicas.unam.mx/index.php/ehn/issue/view/5254Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0