Muerte a los que matan sin tener derecho a ello. Relato de un proceso criminal en los límites de Nueva España
Resumen
Existe la idea común de que la administración de justicia en la mayor parte de la Nueva España, además de lenta y atrasada, contaba con una planta de funcionarios que, por regla general, eran personas incompetentes en la materia e ignorantes de las leyes. El presente trabajo intenta demostrar que esto es matizable; hubo provincias en las que los jueces empleaban textos de legislación primaria y no solo el sentido común y los manuales de procedimientos. La causa criminal expuesta en las siguientes páginas es una muestra de ello y de cómo estaban articuladas las relaciones entre la administración de justicia regional y las instancias centrales del virreinato novohispano.
Cómo citar
Altable, Francisco. "Muerte a los que matan sin tener derecho a ello. Relato de un proceso criminal en los límites de Nueva España". Estudios de Historia Novohispana, 57 (2017) (2017): 45-60. Edición digital en PDF. Disponible en https://doi.org/10.1016/j.ehn.2017.07.001, Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/6127Consulte el texto completo
TESIUNAMConsulte el número/libro completo
https://novohispana.historicas.unam.mx/index.php/ehn/issue/view/4929Aparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0