Núm. 57 (2017)
Envíos recientes
-
Artículo
Instrucciones y cuestionario para la escritura de la historia general de la Orden del Carmen Descalzo en la Nueva España, siglo XVII
(2017)El presente grupo de textos corresponde a una serie de dos cartas y un cuestionario firmados por fray Juan de los Reyes, provincial carmelita de la Nueva España, dirigidas a fray Agustín de la Madre de Dios, religioso ... -
Artículo
Los libros de la razón general de Real Hacienda como instrumentos de gobierno del Erario de Nueva España (1786-1818): una obra inconclusa
(2017)El artículo analiza el proceso de elaboración de los libros de la razón general de Real Hacienda de Nueva España previstos en la Ordenanza de Intendentes de 1786, en relación con lo estipulado en la Recopilación de leyes ... -
Artículo
Vida de una modista francesa en el mundo hispánico. Luisa de Dufresi, un caso de movilidad en el siglo XVIII
(2017)En la sociedad novohispana, donde el conjunto masculino tenía preponderancia dentro de los diversos ámbitos públicos, el fenómeno de la movilidad fue una práctica de mayor presencia entre los hombres, aunque también se ... -
Artículo
Reproducción y traducción de la cultura judicial hispana en el imaginario indígena. Gobernación de Chile, siglos XVII y XVIII
(2017)El proceso de conquista y colonización española en América importó la pretensión monárquica de imponer una identidad única a los indígenas, entre ellos el sistema justicia. La corona, para ello, inició un proceso de ... -
Artículo
Muerte a los que matan sin tener derecho a ello. Relato de un proceso criminal en los límites de Nueva España
(2017)Existe la idea común de que la administración de justicia en la mayor parte de la Nueva España, además de lenta y atrasada, contaba con una planta de funcionarios que, por regla general, eran personas incompetentes en la ... -
Artículo
Asunción Lavrin, Las esposas de Cristo. La vida conventual en la Nueva España.
(2017)Reseña sobre Asunción Lavrin, Las esposas de Cristo. La vida conventual en la Nueva España, México, Fondo de Cultura Económica, 2016. -
Artículo
Ernest Sánchez Santiró, La imperiosa necesidad. Crisis y colapso del erario de Nueva España (1808-1821).
(2017)Reseña sobre Ernest Sánchez Santiró, La imperiosa necesidad. Crisis y colapso del erario de Nueva España (1808-1821), México, Instituto Mora/Colegio de Michoacán/CONACYT, 2016. -
Reseña
Guillermina del Valle Pavón, Donativos, préstamos y privilegios: los mercaderes y mineros de la Ciudad de México durante la guerra angloespañola de 1779-1783, México, Instituto Mora, 2016, 227p.
(2017)Reseña sobre Guillermina del Valle Pavón, Donativos, préstamos y privilegios: los mercaderes y mineros de la Ciudad de México durante la guerra anglo-española de 1779-1783, México, Instituto Mora, 2016. -
Artículo
La herencia del derecho a solicitar retribución como factor de la colonización española: el caso de Yucatán
(2017)En este artículo se aborda el análisis de la naturaleza heredable del derecho a solicitar recompensa por los servicios prestados a la Corona y su papel clave para conseguir el arraigo de los españoles en los nuevos dominios, ... -
Reseña
Francisco Javier Cervantes Bello, coord., Libros y lectores en las sociedades hispanas: España y Nueva España (siglos XVI-XVIII), Puebla/Ciudad de México, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla/Ediciones Educación y Cultura,2016,410p.
(2017)Reseña sobre Francisco Javier Cervantes Bello (coord.), Libros y lectores en las sociedades hispanas: España y Nueva España (siglos XVI-XVIII), Puebla / Ciudad de México, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla / Ediciones ...