Las huertas y la vid. El vino y el chinguirito en la villa de Aguascalientes a fines de la época virreinal
Abstract
Este artículo muestra el gran desarrollo que tuvieron las huertas en la villa de Aguascalientes durante la segunda mitad del siglo XVIII y en especial la forma en que el cultivo de la vid se usó como parapeto para encubrir la producción de chinguirito, un aguardiente hecho a base de salvado y piloncillo que estaba prohibido. En forma paradójica la liberación en 1796 de la fabricación y venta de chinguirito, que coincidió con una medida especial que autorizaba el cultivo de la vid y la fabricación de vino en la villa de Aguascalientes, arruinaron el antiguo negocio.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation
Gómez Serrano, Jesús. "Las huertas y la vid. El vino y el chinguirito en la villa de Aguascalientes a fines de la época virreinal". Estudios de Historia Novohispana, 48 (2013) (2013): 123-187. Edición digital en PDF. Disponible en https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.2013.48.38580, Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/6048xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-texto-completo
TESIUNAMxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation.ispartof
https://novohispana.historicas.unam.mx/index.php/ehn/issue/view/3077Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0