Historia Colonial: Envíos recientes
Mostrando ítems 141-160 de 1289
-
Artículo
Las fronteras de la otredad: La traducción española de la Encyclopédie méthodique y la construcción de la idea de América (1792)
(2018)Este artículo analiza la representación de América elaborada por los traductores Juan de Arribas y Julián de Velasco. Situar la geografía de la Encyclopédie Méthodique (1792) en estrecho diálogo con otros impresos de la ... -
Artículo
Pedro Martínez García, El cara a cara con el otro: la visión de lo ajeno a fines de la Edad Media y comienzos de la Edad Moderna a través del viaje
(2018)Reseña sobre Pedro Martínez García, El cara a cara con el otro: la visión de lo ajeno a fines de la Edad Media y comienzos de la Edad Moderna a través del viaje. Frankfurt am Main / Berlin / Bern / Bruxelles / New York / ... -
Artículo
Carlos Alonso Váñez, O.S.A. y Roberto Jaramillo Escutia, O.S.A. (compiladores), Monumenta Histórica Mexicana. Tomus 1. Seculum XVI. Documenta inédita
(2018)El objetivo de este artículo es examinar cómo se manifestó el crecimiento de las propiedades de las cajas de comunidad de los pueblos de indios de la jurisdicción de Otumba en la Intendencia de México durante el siglo ... -
Artículo
Materia prima, hornos y utillaje en la producción de vidrio de la ciudad de México, siglo XVIII
(2018)Vidrieros novohispanos adecuaron la producción de vidrio a recursos y condiciones del entorno. La pureza del material pétreo y sal vegetal debió atenderse con esmero puesto que influía en la calidad del vidrio. El primer ... -
Artículo
Los procesos de colonización agropecuaria de la región de Acámbaro-Maravatío durante el siglo XVI
(2018)Rápidamente después de la conquista de los antiguos reinos prehispánicos, empezó la fase de colonización de estos “nuevos” territorios. Para fomentar el establecimiento de los colonos, la Corona repartió grandes superficies ... -
Artículo
María Teresa Álvarez Icaza, Indios y misioneros en el noreste de la Sierra Gorda durante la época colonial
(2018)Reseña sobre María Teresa Álvarez Icaza, Indios y misioneros en el noreste de la Sierra Gorda durante la época colonial, Querétaro, Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro / Fondo Editorial de Querétaro, 2015. -
Artículo
Enrique González González, El poder de las letras. Por una historia social de las universidades en la América hispana en el periodo colonial
(2018)Reseña sobre Enrique González González, El poder de las letras. Por una historia social de las universidades en la América hispana en el periodo colonial, con la colaboración de Víctor Gutiérrez Rodríguez, México, Universidad ... -
Artículo
Sonidos del poder y ruidos populares: el entorno sonoro de las fiestas regias en Valladolid de Michoacán
(2018)Entre los elementos que formaban parte de las ceremonias regias en Nueva España destaca uno al que, sin embargo, se le ha prestado poca atención: el entorno sonoro, formado por una serie de prácticas, como las voces del ... -
Artículo
El Confesional en Carmeleño. Una ventana a la relación entre franciscanos e indios Rumsen en las misiones de California
(2018)En 1770 fray Junípero Serra fundó la misión de San Carlos Borromeo, en las inmediaciones del presidio de Monterrey (hoy Monterey), en California. Al año siguiente, la misión fue trasladada a su ubicación definitiva en el ... -
Artículo
Cynthia Radding, Pueblos de Frontera: coloniaje, grupos étnicos y espacios ecológicos en el noroeste de México, 1700-1850
(2018)Reseña sobre Cynthia Radding, Pueblos de Frontera: coloniaje, grupos étnicos y espacios ecológicos en el noroeste de México, 1700-1850, traducción Arturo Valencia Ramos, Hermosillo, Sonora, El Colegio de Sonora, 2015. -
Artículo
Iglesia y sociedad en la Nueva España y el Perú
(2018)Reseña sobre Alicia Mayer y José de la Puente Brunke (eds.), Iglesia y sociedad en la Nueva España y el Perú, Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú, Instituto Riva-Agüero, 2015. -
Artículo
Macarena Cordero Fernández, Institucionalizar y desarraigar. Las visitas de idolatrías en la Diócesis de Lima, siglo XVII
(2018)Reseña sobre Macarena Cordero Fernández, Institucionalizar y desarraigar. Las visitas de idolatrías en la Diócesis de Lima, siglo XVII, Lima, Universidad Adolfo Ibáñez, Instituto Riva-Agüero / Pontificia Universidad Católica ... -
Artículo
Instrucciones y cuestionario para la escritura de la historia general de la Orden del Carmen Descalzo en la Nueva España, siglo XVII
(2017)El presente grupo de textos corresponde a una serie de dos cartas y un cuestionario firmados por fray Juan de los Reyes, provincial carmelita de la Nueva España, dirigidas a fray Agustín de la Madre de Dios, religioso ... -
Artículo
Los libros de la razón general de Real Hacienda como instrumentos de gobierno del Erario de Nueva España (1786-1818): una obra inconclusa
(2017)El artículo analiza el proceso de elaboración de los libros de la razón general de Real Hacienda de Nueva España previstos en la Ordenanza de Intendentes de 1786, en relación con lo estipulado en la Recopilación de leyes ... -
Artículo
Muerte a los que matan sin tener derecho a ello. Relato de un proceso criminal en los límites de Nueva España
(2017)Existe la idea común de que la administración de justicia en la mayor parte de la Nueva España, además de lenta y atrasada, contaba con una planta de funcionarios que, por regla general, eran personas incompetentes en la ... -
Artículo
Reproducción y traducción de la cultura judicial hispana en el imaginario indígena. Gobernación de Chile, siglos XVII y XVIII
(2017)El proceso de conquista y colonización española en América importó la pretensión monárquica de imponer una identidad única a los indígenas, entre ellos el sistema justicia. La corona, para ello, inició un proceso de ... -
Artículo
Vida de una modista francesa en el mundo hispánico. Luisa de Dufresi, un caso de movilidad en el siglo XVIII
(2017)En la sociedad novohispana, donde el conjunto masculino tenía preponderancia dentro de los diversos ámbitos públicos, el fenómeno de la movilidad fue una práctica de mayor presencia entre los hombres, aunque también se ... -
Reseña
Francisco Javier Cervantes Bello, coord., Libros y lectores en las sociedades hispanas: España y Nueva España (siglos XVI-XVIII), Puebla/Ciudad de México, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla/Ediciones Educación y Cultura,2016,410p.
(2017)Reseña sobre Francisco Javier Cervantes Bello (coord.), Libros y lectores en las sociedades hispanas: España y Nueva España (siglos XVI-XVIII), Puebla / Ciudad de México, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla / Ediciones ... -
Reseña
Guillermina del Valle Pavón, Donativos, préstamos y privilegios: los mercaderes y mineros de la Ciudad de México durante la guerra angloespañola de 1779-1783, México, Instituto Mora, 2016, 227p.
(2017)Reseña sobre Guillermina del Valle Pavón, Donativos, préstamos y privilegios: los mercaderes y mineros de la Ciudad de México durante la guerra anglo-española de 1779-1783, México, Instituto Mora, 2016. -
Artículo
Ernest Sánchez Santiró, La imperiosa necesidad. Crisis y colapso del erario de Nueva España (1808-1821).
(2017)Reseña sobre Ernest Sánchez Santiró, La imperiosa necesidad. Crisis y colapso del erario de Nueva España (1808-1821), México, Instituto Mora/Colegio de Michoacán/CONACYT, 2016.