El Confesional en Carmeleño. Una ventana a la relación entre franciscanos e indios Rumsen en las misiones de California
Resumen
En 1770 fray Junípero Serra fundó la misión de San Carlos Borromeo, en las inmediaciones del presidio de Monterrey (hoy Monterey), en California. Al año siguiente, la misión fue trasladada a su ubicación definitiva en el río Carmelo, entre los indios Rumsen. Mediante la transcripción y análisis de un “Confesional en Carmeleño” preparado por un anónimo misionero del Colegio de San Fernando de México (posiblemente asociado a la época de fray Junípero Serra o Juan Crespi), el artículo da a conocer un valioso testimonio de una de las lenguas nativas de California según quedó registrada por los franciscanos a finales del siglo XVIII. Este manual es un texto bilingüe, castellano-rumsen, el cual además de su valor lingüístico y etnográfico ofrece algunas pistas sobre las formas en que los misioneros identificaban algunas prácticas culturales de la población local.
Cómo citar
De La Torre Curiel, José Refugio. "El Confesional en Carmeleño. Una ventana a la relación entre franciscanos e indios Rumsen en las misiones de California". Estudios de Historia Novohispana, 58 (2018) (2018): 150-187. Edición digital en PDF. Disponible en https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.2018.58.63065, Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/6133Consulte el texto completo
TESIUNAMConsulte el número/libro completo
https://novohispana.historicas.unam.mx/index.php/ehn/issue/view/4841Aparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0