Historia Colonial: Envíos recientes
Mostrando ítems 181-200 de 1289
-
Artículo
La relación de méritos de Carlos de Sigüenza y Góngora: entre protección virreinal y singularidad argumentativa
(2016)El documento presentado corresponde a una relación de méritos y servicios de Carlos de Sigüenza y Góngora, entregada en Madrid a comienzos de 1694 y hoy en día resguardada en el AGI de Sevilla. La relación ofrece valiosas ... -
Artículo
María Teresa Álvarez Icaza Longoria, La secularización de doctrinas y misiones en el arzobispado de México, 1749-1789
(2016)Reseña sobre María Teresa Álvarez Icaza Longoria, La secularización de doctrinas y misiones en el arzobispado de México, 1749-1789, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2015. -
Artículo
Loris de Nardi, Oltre il cerimoniale dei viceré. Le dinamiche istituzionali nella Sicilia barocca.
(2016)Reseña sobre Loris De Nardi, Oltre il cerimoniale dei viceré. Le dinamiche istituzionali nella Sicilia barocca, Padua,Libreriauniversitaria.it, 2014. -
Artículo
Lourdes Turrent, Rito, música y poder en la Catedral Metropolitana. México, 1790-1810
(2015)Reseña sobre Lourdes Turrent, Rito, música y poder en la Catedral Metropolitana. México, 1790-1810, México, Fondo de Cultura Económica / El Colegio de México, 2013. -
Artículo
Oro y plata en los inicios de la economía global: de las minas a la moneda
(2016)Reseña sobre Bernd Hausberger y Antonio Ibarra (coords.), Oro y plata en los inicios de la economía global: de las minas a la moneda, México, El Colegio de México, 2014. -
Artículo
La revisión y aprobación romana de los Estatutos del Cabildo de la Catedral elaborados en el Tercer Concilio Provincial Mexicano (1585) y su aceptación en la edición príncipe de 1622
(2015)Siguiendo las indicaciones del Concilio de Trento, los prelados participantes en el Tercer Concilio Provincial Mexicano (1585) aprovecharon la ocasión para elaborar unos Estatutos del cabildo de la catedral. Al igual que ... -
Artículo
Balance y entrega de la imprenta de María Fernández de Jáuregui a Alejandro Valdés en 1817 y su importancia para el estudio de la cultura tipográfica del periodo de la imprenta manual
(2015)El documento presentado es un inventario de la librería de María Fernández de Jáuregui. Dicho documento se elaboró con la finalidad de presentar un balance financiero para que Alejandro Valdés, también impresor, comprara ... -
Artículo
Clara Inés Ramírez González, Universidad y familia. Hernando Ortiz de Hinojosa y la construcción de un linaje, siglos XVI al XXI.
(2016)Reseña sobre Clara Inés Ramírez González, Universidad y familia. Hernando Ortiz de Hinojosa y la construcción de un linaje, siglos XVI al XXI, México, UNAM, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación/Bonilla ... -
Reseña
María del Mar Felices de la Fuente, Condes, marqueses y duques. Biografías de nobles titulados durante el reinado de Felipe V
(2015)Reseña sobre María del Mar Felices de la Fuente, Condes, marqueses y duques. Biografías de nobles titulados durante el reinado de Felipe V, Madrid, Edición Doce Calles / Junta de Andalucía, 2013. -
Artículo
Coacción y disensión. Protestas frente a los repartimientos mineros en Perú y Nueva España, siglo XVIII
(2015)En este trabajo se analizan las quejas y protestas frente a los repartimientos mineros en los virreinatos peruano y novohispano. A través de diversos casos de disensión se observará, por un lado, las razones y justificaciones ... -
Artículo
Caroline Cunill, Los defensores de indios de Yucatán y el acceso de los mayas a la justicia colonial, 1540-1600
(2015)Reseña sobre Caroline Cunill, Los defensores de indios de Yucatán y el acceso de los mayas a la justicia colonial, 1540-1600, Mérida, Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias ... -
Artículo
Mariano Bonialian, El Pacífico hispanoamericano: política y comercio asiático en el Imperio Español (1680-1784)
(2015)Reseña sobre Mariano Bonialian, El Pacífico hispanoamericano: política y comercio asiático en el Imperio Español (1680-1784), México, El Colegio de México, 2012. -
Artículo
El drama evangelizador como rito de paso: la ritualidad estructural en el Nacimiento de San Juan y en La conquista de Jerusalén
(2015)El presente trabajo estudia el proceso de revaloración ritual de los dramas evangelizadores en el siglo xvi en México a través del análisis formal de su puesta en escena. Las dramatizaciones se relacionan con el esquema ... -
Artículo
Luis René Guerrero Galván, De acciones y transgresiones: los comisarios del Santo Oficio y la aplicación de la justicia inquisitorial en Zacatecas, siglo XVIII
(2015)Reseña sobre Luis René Guerrero Galván, De acciones y transgresiones: los comisarios del Santo Oficio y la aplicación de la justicia inquisitorial en Zacatecas, siglo XVIII, Zacatecas, Universidad Autónoma de Zacatecas, 2010. -
Reseña
Patricio Hidalgo Nuchera, Antes de la Acordada. La represión de la criminalidad rural en el México colonial (1550-1750)
(2015)Reseña sobre Patricio Hidalgo Nuchera, Antes de la Acordada. La represión de la criminalidad rural en el México colonial (1550-1750), Sevilla, Universidad de Sevilla, Secretariado de Publicaciones 2013. -
Artículo
Sobre un documento olvidado de Carlos de Sigüenza y Góngora: la "Descripción de la Bahía de Santa María de Galve" (1693), contribución al proyecto de poblamiento del septentrión del Seno Mexicano
(2015)La travesía del almirante de la Armada de Barlovento Andrés de Pez a las costas septentrionales del Seno Mexicano (julio-septiembre, 1667) resultó exitosa. Momentáneamente puso fin a las inquietudes peninsulares y novohispanas ... -
Artículo
Reforma judicial en España y Nueva España entre los siglos XVIII y XIX: bitácora de agravios, arbitrios procesales y réplica eclesiástica
(2015)El estudio aborda la crisis jurídica del siglo xviii en el Imperio espanol, donde la justicia real procuraba elevar el protagonismo de las cortes y jueces reales en el procesamiento de los delitos, disminuyendo o eventualmente ... -
Artículo
Expediciones mineralógicas de fines del siglo XVIII: la búsqueda de azogue en Nueva España, Rafael Andrés Helling y José Antonio Alzate, 1778
(2015)El azogue o mercurio era monopolio de la Corona y era abastecido mayoritariamente desde la Península, esto provocaba a veces carencias y dificultades debido principalmente a las guerras y complicaciones en el transporte ... -
Artículo
Las composiciones de tierras en los pueblos de indios en dos jurisdicciones coloniales de la Huasteca, 1692-1720
(2015)En este texto se aborda el conjunto de leyes que insertaron a los bienes de comunidad y los patrimonios de los naturales de la Nueva España en el régimen fiscal de la Corona, mediante las diligencias de composiciones de ... -
Artículo
Justicia e interpretación en sociedades plurilingües: el caso de Yucatán en el siglo XVI
(2015)El presente artículo pretende poner de manifiesto el papel determinante que desempeñaron los intérpretes en el desenvolvimiento del sistema de justicia colonial en los asuntos relacionados con los indígenas. En esta ...