Historia Colonial: Envíos recientes
Mostrando ítems 201-220 de 1289
-
Artículo
Juan Gassiot y su plan para poblar Arizpe. Un caso de proyectismo en Sonora
(2014)Este trabajo analiza un proyecto que tuvo la intención de atraer nuevos pobladores a la recién nombrada capital de la Comandancia General de las Provincias Internas. Su autor fue Juan Gassiot, funcionario de dicha Comandancia, ... -
Artículo
Juan de Palafox y China
(2015)El ensayo analiza el libro Historia de la conquista de la China por el Tártaro escrito por el obispo de Puebla Juan de Palafox (1600-1659), sobre la caída de la dinastía Ming en 1644; un texto valioso en el contexto de las ... -
Artículo
El tercer concilio mexicano frente al sustento del clero parroquial
(2014)El presente artículo estudia los decretos del tercer concilio provincial mexicano referentes a las obvenciones y derechos parroquiales, así como aquellos referentes a las actividades mercantiles de los curas. En esencia, ... -
Artículo
Navegar con libros: el comercio de libros entre España y Nueva España: una visión cultural de la Independencia (1750-1820)
(2015)Reseña sobre Cristina Gómez Álvarez, Navegar con libros: el comercio de libros entre España y Nueva España: una visión cultural de la Independencia (1750-1820), México, D.F., Universidad Nacional Autónoma de México, Madrid, ... -
Artículo
La cofradía de la Santa Veracruz y los planos arquitectónicos más antiguos de San Luis Potosí. Un ejemplo del corporativismo novohispano a través de la arquitectura
(2014)El presente artículo discurre por tres ejes fundamentales. El primero de ellos es aportar información obtenida de fuentes primarias, referente a la cofradía de la Santa Veracruz de San Luis Potosí, lo que sirve para dar a ... -
Artículo
La transcripción del manuscrito de fray Ignacio Muñoz sobre el proyecto de manutención y extensión de la fe católica en las Islas Marianas, y del descubrimiento y la conquista de las Islas Salomón, siglo XVII
(2014)El presente texto es la introducción de autor y la transcripción del manuscrito que fray Ignacio Muñoz preparó para el rey Carlos II y el Consejo de Indias en respuesta al proyecto enviado a dichas autoridades por don ... -
Artículo
Pugna por el libre comercio en las postrimerías del virreinato: la Nueva Galicia y las Provincias Internas frente a los comerciantes de la ciudad de México, 1811-1818
(2014)A partir del estudio de caso respecto de cómo se adoptaron medidas coyunturales de libre comercio, tanto en el puerto de San Blas como en otras zonas costeras del noroeste de Nueva España, durante el periodo de la guerra ... -
Artículo
Tomás Jalpa Flores, Papeles de Ozumba (Atzompan). Fragmentos de una memoria colectiva. Paleografía y estudio de un expediente inédito
(2014)Reseña sobre Tomás Jalpa Flores, Papeles de Ozumba (Atzompan). Fragmentos de una memoria colectiva. Paleografía y estudio de un expediente inédito, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia / Consejo Nacional ... -
Artículo
Magnus Lundberg, Church Life between the Metropolitan and the Local: Parishes, Parishioners and Parish Priests in Seventeenth-Century Mexico
(2014)Reseña sobre Magnus Lundberg, Church Life between the Metropolitan and the Local: Parishes, Parishioners and Parish Priests in Seventeenth-Century Mexico, Madrid / Frankfurt, Iberoamericana / Vervuert, 2011. -
Artículo
Gabriel Torres Puga, Opinión pública y censura en Nueva España. Indicios de un silencio imposible (1767-1794)
(2014)Reseña sobre Gabriel Torres Puga, Opinión pública y censura en Nueva España. Indicios de un silencio imposible (1767-1794), México, El Colegio de México, 2010. -
Artículo
Luis Méndez Rodríguez, Esclavos en la pintura sevillana de los Siglos de Oro
(2014)Reseña sobre Luis Méndez Rodríguez, Esclavos en la pintura sevillana de los Siglos de Oro, Sevilla, Universidad de Sevilla / Ateneo de Sevilla, 2011. -
Artículo
La Iglesia en el México colonial
(2014)Reseña sobre Antonio Rubial García, (coordinador), La Iglesia en el México colonial, México, Ediciones de Educación y Cultura / Universidad Nacional Autónoma de México / Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2013. -
Artículo
Secularización del poder local. Notables contra frailes en Querétaro, 1650-1700
(2014)Surgido en el primer tercio del siglo XVI como pueblo de indios y doctrina franciscana, para mediados del XVII Querétaro había alcanzado un floreciente crecimiento económico y se había convertido en pujante vecindario de ... -
Artículo
Víctor Gayol y Rafael Diego-Fernández Sotelo, El gobierno de la justicia. Conflictos jurisdiccionales en Nueva España (siglos XVI-XIX)
(2014)Reseña sobre Víctor Gayol y Rafael Diego-Fernández Sotelo, El gobierno de la justicia. Conflictos jurisdiccionales en Nueva España (siglos XVI-XIX), Zamora, El Colegio de Michoacán / Archivo Histórico del Municipio de ... -
Artículo
La Montaña: espacio de rebelión, fe y conquista
(2014)Que un mismo espacio adquiere distintos significados a partir de las diferentes aproximaciones que se tengan a él, es algo que se aprecia con claridad en la región de La Montaña, en la frontera entre Yucatán y Guatemala. ... -
Artículo
Las virreinas novohispanas. Presencias y ausencias
(2014)A pesar de su escasa presencia en los actos oficiales, las virreinas tuvieron un papel fundamental y destacado en la vida cortesana y en las relaciones de los gobernantes con la sociedad novohispana. La constante mención ... -
Artículo
Massimo Livi Bacci, El Dorado en el pantano. Oro, esclavos y almas entre los Andes y la Amazonia
(2014)Reseña sobre Massimo Livi Bacci, El Dorado en el pantano. Oro, esclavos y almas entre los Andes y la Amazonia, traducción de Bernardo Moreno Carrillo, Madrid, Marcial Pons Historia, 2012. -
Artículo
Formas de gobierno en México. Poder político y actores sociales a través del tiempo
(2014)Reseña sobre Víctor Gayol (coordinador), Formas de gobierno en México. Poder político y actores sociales a través del tiempo, 2 v., Zamora, El Colegio de Michoacán, 2012. -
Artículo
Guillermina del Valle Pavón, Finanzas piadosas y redes de negocios. Los mercaderes de la ciudad de México ante la crisis de Nueva España, 1804- 1808
(2014)Reseña sobre Guillermina del Valle Pavón, Finanzas piadosas y redes de negocios. Los mercaderes de la ciudad de México ante la crisis de Nueva España, 1804- 1808, México, Instituto Mora, 2012. -
Artículo
Caballero, vasco y mercader de libros: Tomás Domingo de Acha, sus redes mercantiles y de distribución (1771-1814)
(2014)El artículo tiene como objetivo mostrar las redes mercantiles de un comerciante de libros en los últimos años del régimen de flotas y las primeras décadas del libre comercio. Para ello utilizó la figura de Tomás Domingo ...