Search
Now showing items 1-10 of 17
Artículo
Que nosotros quedemos en aquella figura como nuestra lealtad y servicios merecen: cadenas de representación en el Imperio hispánico
(Unidad Mixta de Investigación Mundos Americanos, 2020)
This article analyses the different forms of procuration that existed in the Hispanic Monarchy during the 16th Century and presents a typology for its study. The authors propose to distinguish two types of procurators: ...
Libro
Las repúblicas de la Monarquía: pensamiento constitucionalista y republicano en Nueva España, 1550-1610
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2018)
"Las repúblicas de la monarquía propone una historia del pensamiento político hispanoamericano de la temprana Modernidad (siglos XVI y XVII) a través del estudio de tres autores: Alonso de la Veracruz, Bartolomé de Las ...
Artículo
La filosofía en la Conquista de Silvio Zavala. Aportes y límites de una historia de las ideas
(Comisión de Historia del Instituto Panamericano de Geografía e Historia, 2018)
En este artículo se revisan los estudios de Silvio Zavala sobre los debates políticos y filosóficos en torno a la Conquista de América. Al analizar su contenido y metodología, así como las discusiones en los que participó ...
Capítulo de libro
Alonso de la Veracruz: la variabilidad del orden político
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2018)
Artículo
Pensar la comunidad política en la Nueva España del siglo XVI: un programa de trabajo de historia intelectual
(Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, 2018)
"En este artículo programático de historia intelectual propongo estudiar cómo fue concebida la comunidad política en Nueva España durante el siglo XVI, particularmente en dos de sus formas: la ciudad y el reino. El programa ...
Artículo
Ser libres bajo el poder del rey: el republicanismo y constitucionalismo de Bartolomé de las Casas
(El Colegio de México, 2015)
Artículo
"De estas partes y nuevos reinos". La conformación de Nueva España y sus fronteras (1519-C.1550)
(Departamento de Historia de la Facultad de Artes Liberales de la Universidad Adolfo Ibáñez., 2019)
Este artículo presenta un análisis de los procesos de fundación y configuración de los reinos de Nueva España y de sus fronteras, desde su nacimiento, en 1519, hasta mediados del siglo XVI. El autor explica cómo fueron ...
Capítulo de libro
Un espacio controversial: la Segunda escolástica y las discusiones sobre las Indias
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2018)
Capítulo de libro
Juan Zapata y Sandoval: el bien común y los derechos de Nueva España
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2018)
Artículo
Las ciudades coloniales y el buen gobierno: una carta en clave republicana (Puebla de los Ángeles, 1582)
(Instituto de Filosofía Argentina y Americana, 2023)
El documento analiza la evolución de los cabildos en la Monarquía Española y su implantación en América durante la época colonial, destacando su transformación de asambleas abiertas de vecinos a concejos cerrados controlados ...