Search
Now showing items 1-10 of 19
Artículo
El concepto de rol, las relaciones jurídicas y el conocimiento de la estructura social de la ciudad de México en la segunda mitad del siglo XVI
(Universitat Autònoma de Barcelona., 2023)
Based on the hypothesis that the systematic study of notarial protocol books, given their function and the nature of their legal content, offer an unbeatable perspective to know the society that produced them, a database ...
Reseña
Virginia García Acosta. Las panaderías, sus dueños y trabajadores. México, siglo XVIII
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1992)
Reseña del libro Virginia García Acosta, Las panaderías, sus dueños y trabajadores. Ciudad de México, siglo XVIII, México, Ediciones de la Casa Chata. CIESAS, 1989, 255 p; gráfs., ils., mapas.
Artículo
Las pinturas del bohemio Ignaz Tirsch sobre México y California en el siglo XVIII
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1974)
Ha sido un calendario para 1970, impreso en Checoslovaquia, el primer portador de la noticia de un descubrimiento que interesa a la historia cultural de México. Se trata del reciente hallazgo, en la Biblioteca Estatal de ...
Reseña
Dorothy Tanck de Estrada (coordinadora), Historia mínima de la educación en México
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2011)
Reseña sobre Dorothy Tanck de Estrada (coordinadora), Historia mínima de la educación en México, México, El Colegio de México, 2010.
Capítulo de libro
Genealogía y reconstrucción familiar. Un recorrido bibliográfico relativo a México
(Dirección de Estudios Históricos, 2010)
Etimológicamente, la palabra genealogía procede del vocablo griego genea, que hace referencia al nacimiento, y por derivación de él a las generaciones, y logos, que significa tratado. La Real Academia la define como la ...
Reseña
Ramón Iglesias. Crónicas e historiadores de México. El ciclo de Hernán Cortés
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1974)
Reseña sobre Ramón Iglesia, Cronistas e historiadores de la Conquista de México. El ciclo de Hernán Cortés, 2a, ed., prólogo de Juan A. Ortega y Medina, México, Secretaría de Educación Pública, 1972, 332 pp. (Sepsetentas, 16).
Artículo
La familia Fagoaga. Apuntes genealógicos
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2000)
La historia de la familia durante el virreinato requiere del apoyo y sustento de la reconstrucción familiar. Avances en este sentido permitirán establecer con precisión las alianzas matrimoniales, la composición de la ...
Reseña
Carlos Carrillo Ojeda, M. J., Presencia de San José en México y en la Congregación de Misiones de San José
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2005)
Reseña sobre Carlos Carrillo Ojeda, M. J., Presencia de San José en México y en la Congregación de Misiones de San José, México, Centro de Documentación y Estudios sobre San José, 2005.
Artículo
El Farol indiano de fray Manuel Pérez y los indios "aespañolados" de la ciudad de México
(Ediciones Complutense, 2023)
This article addresses the Farol indiano y guía de curas de indios by friar Manuel Pérez, parish priest of a ward of Indians in Mexico City at the beginning of the 17th century, in an attempt to analyze the contrasts he ...
Artículo
La génesis del poder judicial en el México independiente
(El Colegio de México, 1985)
Los ideólogos del movimiento emancipador, conscientes de la dura e injusta realidad económica y social de la Nueva España, por haberla palpado y sufrido, no desconocían tampoco los principios libertarios que la Ilustración ...